Ordenar por:

Resultados 1 al 21 de 132 para

"Manuela+Gumucio"

“Es verdad, tuvimos un romance con Insulza”, admite la mamá de Marco Enríquez

| Ver más »

10/06/09 - LUN (Chile)

“Es verdad, tuvimos un romance con Insulza”, admite la mamá de Marco Enríquez 1 9 de junio de 1971. Es el cumpleaños número 28 de Manuela Gumucio Rivas y su madre junto a unas amigas de la Universidad Católica -donde ella se desempeña como maestra-, le tienen preparado el tremendo carrete sorpresa en su casa.Para agasajar a la joven periodista le llevan muchos bellos regalitos, siendo uno de ellos más especial que los demás y del cual se conocen sabrosos detalles a través de su hijo, 38 años después.“Mi madre quiere a José Miguel, creo que hasta pololearon. Algunos dicen que algo hubo. No tengo claro si a mi mamá le gustaba Insulza, o era éste el que andaba detrás de mi madre”, fue la papita que soltó Marco Enríquez-Ominami el lunes en una actividad en Puente Alto.“Marco anda contando puras tonteras”, es la respuesta que muerta de la risa lanza Manuela Gumucio, tras escuchar que su retoño y presidenciable top se refería solapadamente a...
Noticias relacionadas:

Manuela Gumucio "Marco le está haciendo daño a Piñera"

| Ver más »

02/05/09 - El Mercurio (Chile)

Manuela Gumucio Marco le está haciendo daño a Piñera POR RAQUEL CORREA Una vida intensa. Con recuerdos que a esta altura aún la conmueven, aunque su personalidad contestataria y franca en exceso convierte hasta los dramas en algo gracioso. Es su manera de defenderse. Hija de Rafael Agustín Gumucio y Marta Rivas, estudió en las Monjas Ursulinas. Bien pudo ser una más de esas niñas que hicieron vidas normales. Pero en ella, como a los 14 años, empezó a despertarse una preocupación por las diferencias sociales que la espantaban. Primero volcó sus inquietudes fervorosamente en la Acción Católica. Luego, aún adolescente, sintió que el campo para combatir esa injusticia era la política. Su padre, uno de los fundadores de la Democracia Cristiana, se fue radicalizando y terminó en la Izquierda Cristiana. Pero ella fue más allá, mucho más allá. Adhirió al Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, como otras niñas "cuicas"...

Consejo de TV Premia a Creadores de "Factor Humano"

| Ver más »

06/06/01 - El Mercurio (Chile)

"Mira tú", proyecto presentado por la productora Aplaplac, resultó ganador del concurso N 1 Educativo Cultural del Fondo Consejo Nacional de Televisión (ex fondo Pro). Gracias a este premio el programa recibirá $ 20.000.000, que en principio serán utilizados en la realización de tres capítulos. La idea de "Mira tú" es aportar en las clases de artes visuales en los colegios y mostrar espacios de Santiago, rescatando su valor patrimonial y artístico. Los lugares con los que se trabajará son la Iglesia de San Francisco, el Cementerio General y el cerro Santa Lucía. "La idea es hacer mitad ficción y mitad real, más un trabajo de animación digital que nos lleve a desmembrar los lugares, descontextualizarlos para poder apreciarlos mejor", comenta Peirano. Los periodistas Alvaro Díaz y Pedro Peirano se iniciaron como dupla realizadora en el ex canal 2 con los programas "Factor...

ME-O demanda al Estado de Chile por daño moral a consecuencia de la muerte de Miguel Enríquez

| Ver más »

22/01/17 - El Mercurio (Chile)

ME-O demanda al Estado de Chile por daño moral a consecuencia de la muerte de Miguel Enríquez El miércoles 11 de enero ingresó un escrito al 34 {+o} Juzgado del Crimen de Santiago dirigido al ministro Mario Carroza. No uno corriente, sino que una demanda civil en contra del Estado de Chile por el daño moral producto de un delito de homicidio calificado.Tampoco se trata de un caso común, sino de uno que tuvo alta repercusión política: la muerte de Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y por la cual hay una indagación en curso encabezada por Carroza, en la que se investiga la participación de tres miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) en un operativo ejecutado el 5 de octubre de 1974.La demanda, a la que tuvo acceso "El Mercurio", fue interpuesta por el abogado Hernán Fernández, en representación de Marco Enríquez-Ominami, candidato presidencial del PRO e hijo del fundador del MIR.Según...
Noticias relacionadas:

Memorias del 68 (y 2)

| Ver más »

26/05/18 - El Mercurio (Chile)

Por Liberty Valance (Este texto, anticipo de un libro, es el testimonio de un chileno anónimo que fue universitario en el París de 1968)."Cómo decíamos ayer: en mayo de 1968 cursé un doctorado en etnología en la Universidad de Nanterre, porque mi interés era estudiar la diversidad cultural. Egresé con notoria tardanza, por culpa de la revolución, y volví a Chile a fines de los años 70 y desde entonces estuve cesante, como es lógico. Ahora estoy jubilado, pero quiero regresar al París joven, alegre y convulsionado, que recorrí tantas veces con Danny el Rojo y un grupo de dirigentes. Una noche íbamos en una renoleta, y yo manejaba, pero me indican que no por ahí, porque estaba prohibido. Doblé y lo intenté por otro callejón, pero de nuevo: prohibido. Les comenté: 'En París les gusta demasiado prohibir y prohibir. Está malo eso'. Se rieron y al rato quedaron...

"Con el PC estamos avanzando en un esfuerzo conjunto en materia parlamentaria"

| Ver más »

02/04/17 - El Mercurio (Chile)

Con el PC estamos avanzando en un esfuerzo conjunto en materia parlamentaria Gabriel Pardo Todo aún está en el piso. Un disco del francés Serge Gainsbourg. La novela "Historia del ojo", de George Bataille. La biografía de Evo Morales, "Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado". La de Barack Obama, "Los sueños de mi padre".Más allá algunas copias de su documental "Los héroes están fatigados", con el que hace años buscó criticar a líderes chilenos de izquierda que se habían reconvertido en empresarios o asesores comunicacionales. Cajas con capítulos de "La vida es una lotería", serie que dirigió para TVN. Guiones apilados de películas que quiso hacer y quedaron en su versión impresa. Fotos de su madre, Manuela Gumucio. Diplomas de la Alianza Francesa de sus hijas. Latas viejas de la bebida energizante "Dís-cola", que lanzó en su primera campaña presidencial, en 2009.La puerta de entrada de la nueva casa en la que vive Marco Enríquez-Ominami...
Noticias relacionadas:

En 1968, los estudiantes escribían

| Ver más »

07/05/18 - El Mercurio (Chile)

NICOLÁS LUCO "La imaginación al poder" se escribía en los muros de París en 1968. La misma frase se leía en el muro de la casa de Manuela Gumucio en esos años cuando los integrantes de un equipo de TV aplicábamos los principios de "Plaza Sésamo" a un programa infantil.Todos habíamos vivido la efervescencia universitaria: buscábamos otras realidades. Ese movimiento se incubó por años. Líderes como Claudio Orrego Vicuña, Pedro Felipe Ramírez, Manuel A. Garretón, Jorge Navarrete, Juan E. Miquel, Luis Maira, José J. Brunner, Carlos Cerda, Alejandro Rojas, Fernán Díaz, Luciano Rodrigo, Miguel Ángel Solar, Antonio Cavalla, Carlos E. Beca habían estimulado escritos, publicaciones, conclusiones de jornadas. Por el lado contrario estaban los escritos de, entre otros, Jaime Guzmán y Maximiano Errázuriz. Y desde la autoridad, los decanos reflexionaban y estructuraban. Los...

Preparan sitio web con la obra de Carlos Leppe

| Ver más »

15/10/16 - El Mercurio (Chile)

Preparan sitio web con la obra de Carlos Leppe Daniela Silva Astorga Su muerte fue intempestiva. Pasaba, a sus 63 años, por tiempos de absoluta actividad, cuando su pancreatitis no le dio tregua. Murió hace justo un año. Y así, Carlos Leppe, artista provocador y pionero del la performance en Chile, pero también publicista, alguna vez agregado cultural y asesor creativo, dejaba inconclusos varios de sus proyectos, como el voluminoso libro sobre toda su obra que estaba armando junto con el galerista Pedro Montes y el crítico de arte Justo Pastor Mellado.Pero, sobre todo, muchas de sus acciones de arte -ejecutadas entre fines de los años 70 e inicios de los 80- quedaron solo archivadas entre los recuerdos de sus testigos o en documentos gráficos y escritos hoy, en su mayoría, dispersos. Frente a esa nebulosa, Pedro Montes -coleccionista de arte, director de Departamento 21 y editor- impulsó, junto al equipo de su galería y...

ME-O inscribe candidatura por tercera vez y hace mea culpa: "Guardé silencio demasiado tiempo"

| Ver más »

19/05/17 - EMOL (Chile)

SANTIAGO.- Acompañado por sus adherentes, Marco Enríquez-Ominami llegó este viernes hasta el Servicio Electoral (Servel) para inscribir por tercera vez su candidatura presidencial a La Moneda por el PRO, esto de cara a las elecciones de noviembre próximo. ME-O llega a la campaña en esta ocasión con una fuerte baja en las encuestas y en medio de una investigación judicial sobre la cual se refirió. "Basta de silencio, reconozco que me equivoqué, guardé silencio demasiado tiempo (...) Yo soy responsable de ese silencio, se acabó el silencio", afirmó. Asimismo, comentó que "sabemos que hay polémicas a las que se me ha querido arrastrar, algunos se sorprenden que yo sea candidato a pesar de las polémicas, quiero decirles que después de dos años no hay, ni habrá ninguna prueba de las polémicas en que me quieren involucrar. Nada ha demostrado en dos años que...

Las repercusiones tras las pifias de artistas a Ominami: les mandó carta y lo llamó Ubiergo

| Ver más »

27/11/08 - El Mercurio (Chile)

Las repercusiones tras las pifias de artistas a Ominami: les mandó carta y lo llamó Ubiergo Tras la cena, revelada en esta página, en la que el senador PS Carlos Ominami fue pifiado por distintas agrupaciones convocadas por la Unión Nacional de Artistas (UNA) luego que diera su opinión sobre el derecho de propiedad intelectual, vinieron las reacciones. El parlamentario les envió una carta en la que asegura que la situación "fue grave. Alguien a quien se invita a compartir no puede ser objeto de un trato como el que recibí". Eso sí, más adelante dice que los invita a conversar sobre el proyecto de ley de reforma a la propiedad intelectual el día viernes 5 de diciembre. Ayer, además, lo llamó el presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, el cantante Fernando Ubiergo, y le dijo que estaba disponible a debatir el tema. Incluso la mujer del senador, Manuela Gumucio, lo defendió en Radio Cooperativa. Mientras que en el entorno del otro invitado, el senador...
.