Ordenar por:

Resultados 1 al 16 de 101 para

"Klaudia+Kemper"

Klaudia Kemper: luz, color, movimiento

| Ver más »

27/01/13 - El Mercurio (Chile)

WALDEMAR SOMMER Durante los comienzos de su labor como pintora, nada hacía prever lo que vendría más adelante. Solamente su iconografía de figuras angulosas indicaba, acaso, una inquietud interior que aún no conseguía el cauce adecuado. Pero, a partir de 1990, Klaudia Kemper llegó a franquear la frontera de la plenitud de su desarrollo. Precisamente, desde esa fecha y hasta hoy abarca lo que nos muestra en el ala sur del Museo Nacional de Bellas Artes. Sin embargo, no estamos frente a una retrospectiva. Más bien se trata de una recopilación, de una antología inteligente e imaginativa de 22 años de producción, manejados con pleno sentido actual. Como si fuera un trabajo único, ésta se vuelca como una instalación global a través de tres amplias salas y dos rotondas, actualizando pasado y presente. A diferencia de la retrospectiva de hace más o menos un año atrás de...
Noticias relacionadas:

Chilenos abren muestra internacional en Centro Borges

| Ver más »

02/07/06 - El Mercurio (Chile)

CECILIA VALDÉS URRUTIA Parte de sus dibujos hechos para una videoanimación sobre una pareja lleva Klaudia Kemper a Buenos Aires. Víctor Hugo Bravo trasladará cientos de pinturas que esparcirá en sus carpetas camufladas. Un túnel de 15 metros de cabello humano instalará la ecuatoriana Janneth Méndez en la sala de exposiciones del Centro Borges. Mientras el sueco Anders Rönnlud encerrará al público con sus sugerentes e interpeladores videos. Ése es sólo el aperitivo. Porque el plato de fondo y los postres de esta muestra lo conforman propuestas de otros 11 reconocidos artistas de Argentina (Spyvak), Colombia (Rubio y Piedraita), Ecuador (Cardoso), España (Meseguer, Tabernero y Rebollo), Holanda (Breed) y Chile (Mario Z., Fell, M. Bravo). Cada uno con su gracia, quienes irán cambiando sus propuestas según el país donde expongan. Porque la itinerancia sigue -con el...
Noticias relacionadas:

Creaciones para Un Nuevo Siglo

| Ver más »

24/02/00 - El Mercurio (Chile)

DOSCIENTOS ochenta metros cuadrados, luminosidad impecable, silencio suficiente. Con estas primeras características abrió sus puertas hace dos semanas la galería de arte del Hotel Marriott. Pero el concepto que subyace a la estructura es mucho más amplio. Según explica el director de la Marriott Gallery y ex curador del Museo de Arte Contemporáneo, Ernesto Muñoz, más que una galería tradicional en la que se cuelgan cuadros y existe una trastienda, este pretende ser un espacio cultural bullente, lleno de expectativas y posibilidades para el público. - Queremos que haya un punto de convergencia interdisciplinario en el que podamos exhibir distintas manifestaciones de lo que están haciendo los artistas contemporáneos, especialmente los jóvenes, agrega. Las propuestas nuevas, sin caer en vanguardismos extremos, serán la tónica de la galería. La otra nota la pondrá la...

Primera Bienal de Video Arte se realizará en Valparaíso

| Ver más »

04/10/08 - EMOL (Chile)

VALPARAÍSO.- A partir del 8 de octubre comenzará la primera Bienal de Video Arte de Valparaíso, una muestra que se compondrá de los trabajos de 19 artistas de Chile y el mundo, la cual durará solamente hasta el viernes 10. Una carpa de 20 por 10 metros funcionará como soporte de las obras audiovisuales, y con ello buscan presentar las obras de arte en las calles como una propuesta renovadora en la escena artística nacional. El estreno de "Algarrobo", el último video de la artista brasileña Klaudia Kemper, quien ha llamado la atención a nivel internacional por sus trabajos con proyecciones de video sobre objetos ligeros y frágiles, es una de las obras estelares. Asimismo, la ponencia de Gonzalo Mezza, uno de los artistas chilenos de mayor trayectoria a nivel mundial, pionero del net-art y las cyber-instalaciones, según cita la Radio Cooperativa. Aunque la exposición...

Las artes se trasladan a regiones

| Ver más »

08/01/17 - El Mercurio (Chile)

Las artes se trasladan a regiones CECILIA VALDÉS URRUTIA  Pintura, música y teatro en el Molino de Puerto VarasPinturas de gran formato y obras digitales de la artista Berta Iñiguez integran la nueva exposición que inaugura el viernes el nuevo Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), ubicado en la parte alta de la ciudad de Puerto Varas, donde estaba ese viejo molino de principios del siglo pasado. La temática de la próxima muestra es la bitácora."Para mí es la bitácora de la experiencia de lugares en que he estado y que a base de recuerdos y el imaginario rearmo", señala la artista. Pero estos no son solo paisajes: hay una intervención gráfica y se incorporan textos. Son más bien guiños, como aquel sobre Punta Arenas que cita a Borges y a su "seguir por la llanura inagotable". Iñiguez (quien ha venido exponiendo durante más de una década en Puerto Varas) reconoce que sus citas dialogan con estos...

Norte Centro Sur

| Ver más »

14/01/17 - El Mercurio (Chile)

Norte Centro Sur Por Vanessa Leal Soto Muestra de Leonardo Portus en Valparaíso"Habitabilidades Modernas: 5 Conjuntos Habitacionales de Valparaíso y Viña del Mar" es la exposición que Leonardo Portus ("Diorama Población Zenteno", en la foto) inaugura hoy a las 10:00 horas en la Sala de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso. En la muestra habrá fotografías, maquetas y cajas de luz del artista. También se llevarán a cabo una charla sobre el cruce entre el arte y la arquitectura, visitas guiadas y el lanzamiento de un libro. Entrada libre ."Los Balmes" en Los VilosHoy, a las 12:30 horas , El Bodegón Cultural de Los Vilos inaugura "Los Balmes. Tres generaciones", una exposición que reúne obras plásticas de José Balmes, premio nacional de Arte; su esposa, Gracia Barrios; su hija Concepción Balmes, y su nieta Gracia Castillo. Son trabajos de gran formato, que muestran los abismos...

www

| Ver más »

02/08/08 - El Mercurio (Chile)

www Soñando ambientes Las arquitectas Paola Zacarreli y Carola Ruz se encargan de crear nuevos aspectos para distintos espacios utilizando la web como plataforma. Los interesados sólo tienen que enviar fotografías, dimensiones y un texto que relate lo que quieren para el lugar. Ellas responden con dos simples soluciones al cabo de una semana. www.ocurrencias.cl Artistas porteños online Esta nueva iniciativa cultural promociona y comercializa obras de arte contemporáneas. Así es como la Agencia de Talleres de Artistas de Valparaíso ofrece reseñas y recorridos virtuales por talleres de pintores, escultores y artistas visuales entre los que se cuentan Gonzalo Ilabaca, Klaudia Kemper, Eduardo Mena, Edwin Rojas y Rodrigo Villalobos, entre...

Artistas chilenos circulan por Latinoamérica

| Ver más »

22/09/08 - El Mercurio (Chile)

Artistas chilenos circulan por Latinoamérica CAROLINA LARA B. Usualmente es por gestión propia que artistas chilenos contemporáneos logran nexos con espacios fuera de nuestras fronteras. Algunos de estos esfuerzos han sido premiados por fondos institucionales, pero en especial la autopromoción ha atraído tanto a galeristas como a curadores internacionales flexibilizando el flujo y haciendo circular los aportes de las últimas generaciones, sobre todo por Latinaomérica. Es así como varios autores chilenos exhiben en Brasil, Perú y Argentina. Dentro de la muestra colectiva "MAC Contemporáneo: instalaciones", se presenta, hasta el 20 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sao Paulo, la obra de Bernardita Vattier. Con máscaras de papel maché y espejos, entre otros elementos, "Idéntica identidad" invita al espectador a transformarse y reflejarse, provocando cruces entre el tema del retrato,...

Bienal de las tres "v"

| Ver más »

08/10/08 - El Mercurio (Chile)

DANIELA SILVA A. El colectivo Cruce presenta desde hoy al viernes la "Primera vvvienal de video arte Valparaíso", en la plaza Sotomayor. Con 19 artistas, habrá ponencias y video instalaciones en una carpa que funcionará como una lámpara de papel en la noche: podrán verse las proyecciones desde afuera. El artista Néstor Olhagaray destaca, como imperdibles, las obras de "Francisco Huichaqueo, que trabaja con animación clásica y edición digital ("Gente pájaro"); Klaudia Kemper, y la video instalación "El refugio de la serpiente"; la ponencia donde Enrique Ramírez y Simón Pérez vinculan arte, ciencia y tecnología. La organizadora del encuentro, Menru Silva, agrega el video de Carlos Silva ("Santiago Asunción"), la intervención sonora de Pintor Z junto a Mauro Balzarotti y la instalación de Ignacio del Real. Tras Valparaíso, la bienal itinerará por Quilpué, Quillota,...

Con un click

| Ver más »

11/05/13 - El Mercurio (Chile)

Hoy y mañana se realiza la primera subasta virtual de arte en Chile, con obras de artistas consagrados y emergentes. Arturo Duclos, Bruna Truffa, Carmen Aldunate, Klaudia Kemper y Sebastián Maquieira, son algunos de los exponentes y los precios van desde los $100.000 a $2.000.000. De 12:00 a 18:00 horas.www.kunst.cl, Para consultaso visitas en vivo llamaral 9 8390...
.