Resultados 1 al 15
de 18
para
"Elvis+Aaron"
| Ver más »
SANTIAGO.- Un 8 de enero de 1935 nació en Tupelo, Mississippi, Elvis Aaron Presley, uno de los máximos estandartes del rock de todos los tiempos. Dueño de una voz prodigiosa, en julio de 1954 editó su primer single, "That's All Right", pero el verdadero éxito, ése que lo transformó en ícono de jóvenes y prometedores músicos, llegó dos años después con "Heartbreak Hotel", sencillo que escaló hasta el primer lugar de los rankings, al igual que su disco debut, titulado sencillamente Elvis Presley.De ahí en adelante, el llamado "Rey del Rock" fue sinónimo de éxitos y taquilla. "Can't Help Falling In Love", "Hound Dog", "Don't Be Cruel","Suspicious Mind", son solo una pequeña parte del prolífico cancionero que lo elevó al trono de realeza de la música popular. Con sus provocativos movimientos de cadera escandalizó a toda una sociedad; provocó gritos y...
Citados:
Bill Haley
,
Bing Crosby
,
Bob Dylan
,
Christian Ramírez
,
Chuck Berry
,
Dean Martin
,
Elvis Presley
,
Frank Sinatra
,
Hal Wallis
,
Jerry Lewis
,
John Lennon
,
Johnny Cash
,
Mick Jagger
,
Pablo Márquez
,
Priscilla Presley
,
Rainiero Guerrero
,
Scotty Moore
| Ver más »
audio::-internal-media-controls-download-button {display:none; } audio::-webkit-media-controls-enclosure {overflow:hidden; } audio::-webkit-media-controls-panel {width: calc(100% + 30px); } Elvis Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, al sureste de Estados Unidos. Tuvo un hermano gemelo que inclusó inspiró libros: ¿Cómo se llamaba? Vernon Elder Hank Jesse Garon Su hermano, Jesse Garon Presley, nació muerto 35 minutos antes que él. En 1954 grabó su primer sencillo: ¿Bajo qué sello trabajó "That's All Right (mama)"? RCA Records EMI Sony Sun Records Presley pagó cuatro dólares por grabar una canción en las oficinas de Sun Records. Éste fue el disco que consiguió la atención de Thomas Parker, quien sería el agente que lo llevaría a cantar bajo el nombre "The Hill Billy Cat" (El gato de la montaña). No sólo revolucionó la música popular, Presley...
| Ver más »
Carmen Rodríguez La historia del padre que quiso "reeducar" a sus hijos mimados y a su frívola esposa parece haber llegado hace rato a su fin. No porque la teleserie vespertina de Mega haya terminado, sino porque la historia ha dado inexplicables giros que la tienen absolutamente convertida en otra cosa.Domingo Aldunate (Francisco Melo) no solamente terminó con la reeducación de su familia (ahora están casi todos trabajando), sino también con el romance que le iluminó la vida por unos meses. Tras el fin de su relación con la vendedora de confeti Pamela Morales (Ingrid Cruz), ahora se conforma con llevar la vida en paz con su esposa (Francisca Imboden) y ambos se dedican al cuidado de su hijo Santiago (Augusto Schuster), hoy en silla de ruedas. Este último también tuvo un inesperado giro en su historia. Tras un accidente, dejó al amor de su vida, la activista Madonna (Paula...
Citados:
Augusto Schuster
,
Fernando Godoy
,
Francisca Imboden
,
Francisco Melo
,
Ingrid Cruz
,
Magdalena Müller
,
Pablo Illanes
,
Pamela Morales
,
Paula Luchsinger
,
Ximena Rivas
,
Yamila Reyna
| Ver más »
Una diminuta réplica de Graceland (la casa-santuario de Elvis en Memphis) montó Carlos Vera en una de las habitaciones de su casa.En su "templo" dedicado al rey del rock, conserva pósteres, estatuillas, fotos, discos, películas y todo lo que recuerde la vida y obra de Elvis Aaron Presley.Se declara devoto incondicional del ídolo de Memphis desde los 10 años.Entre todos esos souvenirs del Rey del Rock sobresalen dos gigantografías.En una de ellas, de 1,40 m de alto, aparece Elvis de rodillas cantando en el mítico concierto que ofreció en Hawái el año 72. "Ese fue un espectáculo que se transmitió vía satélite a todo el mundo".En la otra imagen, de 1,7 m de alto, sale un joven Elvis del año 56."Las traje desde Estados Unidos. Pido un mínimo de $120.000 por cada una de ellas".(2) 225...
| Ver más »
A 33 años de su muerte, Heritage Auctions realizó un remate de objetos que pertenecieron a Elvis Presley, el "rey del rock". En la subasta del fin de semana se vendió un jarro con cabello del artista en US$ 16 mil y que años atrás había sido recolectado por su peluquero. También se remató el documento que acreditaba la compra de Graceland, con la firma "Elvis Aaron Presley", en US$ 40...
| Ver más »
Juan Pablo Meneses, DESDE ESTADOS UNIDOS. Dice que estaba muerta. Que no daba más. Que no valía un dólar. Dannii Wilson, funcionaria pública en Washington, 31 años, rubia, escote, insolada, cerveza en la mano, suspira y suelta:-Necesitaba desconectarme. Vine por esto -y apunta al corazón del casino del Bellagio, lleno de máquinas tragamonedas, jugadores, humo y bandejas que van y vienen con vasos listos para ser empinados.Dannii está en un bar lateral, que al rato se transforma en pista de baile y termina en fiesta. Vino a Las Vegas buscando algo que, por su cara, ha terminado por encontrar. Así como otros viajeros vuelan en busca de una experiencia mística a India o La Meca o Lourdes, ella ha terminado encontrando la paz interior aquí, en el estado de Nevada, en el condado de Clark, en la ciudad que -según Sinatra- "te chupa la sangre".No está sola en este singular viaje...
| Ver más »
2nd to none
El éxito comercial que el año pasado tuvo 30 #1 hits motiva en parte la publicación de este nuevo compilado de canciones grabadas por Elvis Aaron Presley (1935-1977), y que funciona mejor como complemento de la citada antología. Aunque no faltan los clásicos en este conjunto de treinta canciones, no se encuentran acá los éxitos más obvios ("Don´t be cruel", "Jailhouse rock", "It´s now or never"), sino lo que podríamos llamar el contingente "de reserva" del ídolo de Memphis, y que puede ser hasta más atractivo que la formación titular, en la medida que permite una audición más libre de las asociaciones y distracciones propias de las obras populares devenidas en institución.
Lo sorprendente es que, en el disco anterior, no cupieron todos los "número 1" cosechados por Presley durante su brillante carrera, que ciertamente fueron más de 30 hits. Así, este...
| Ver más »
Es fácil parecerse a Elvis: patillas, anteojos oscuros, un jopo engominado, traje apretado con lentejuelas, cinturón y solapa gigante y listo. Lo difícil es creerse Elvis. Marcelo Rossi (56) se peina, se viste, actúa y canta como Elvis. Marcelo Rossi se cree Elvis Aaron Presley.
Una versión harto menos glamorosa que el original, eso sí: nadie lo persigue cuando camina por las calles de Viña, pero él saluda al que lo mire, conversa con quien lo invite en un bar y espera micro después de cada performance. Vive solo, con lo que gana doblando una vieja cinta del rey del rock, moviendo la pelvis lo que se pueda y entonando uno que otro éxito del recuerdo frente al público. ¿Triste? No para él.
¿Por qué Elvis y no Raphael, por ejemplo?
"Porque para mí Elvis Presley es el mejor cantante de la historia del mundo. Es único, inigualable. Es un clásico y yo, desde que...
| Ver más »
El 16 de agosto de 1977 el saturado corazón de Elvis Presley dejó de latir. Minutos después, su fantasma fue avistado comiendo helado de fresa. Así comenzó una leyenda que afecta a millones de personas meramente reales.
Ningún otro ícono pop ha alcanzado tan consistente dimensión de espectro. Las estaciones de radio suelen recibir llamadas de alguien que acaba de ver al Rey en un sitio improbable (todos lo son, tratándose de un recluso que rara vez abandonaba Graceland, su refugio de 23 habitaciones) y pide que, si no creen que vio al hombre de las patillas, al menos transmitan Don't be cruel.
A veces, quien llega entre la bruma con el pelo encrespado no es el Elvis de ultratumba sino un doble. Nadie ha contribuido tanto a la clonación por motivos culturales: abundan los replicantes que invierten sus ahorros en un traje azul celeste con incrustaciones de vidrio para...
| Ver más »
Lunes 16: Radio FMDos (98.5) presenta en su programa "Especial de las dos" el disco "The soul sessions" de la cantante británica Joss Stone. 14:00 horas.
Martes 17: El Cine Arte Normandie programó un clásico de los 90, la segunda cinta de Quentin Tarantino, "Tiempos violentos", protagonizada por John Travolta, Samuel L. Jackson y Uma Thurman. Tarapacá 1181. Funciones: 15:30, 18:30 y 21:30 horas. Entrada $2.500, estudiantes $1.300.
Miércoles 18: Radio Concierto (88.5 FM) presenta en su programa "Concierto especial" la banda sonora de la película de 1996 "Trainspotting" que tiene temas de Lou Reed, Pulp, New Order y Brian Eno, entre otros. 11:15 horas.
Jueves 19: Desde el otro lado de la cordillera viene Alejandro Lerner a presentar su nuevo disco, "Buen viaje". En el show titulado "Dios los cría y la música los junta", el argentino compartirá escenario con Joe Vasconcellos.
Citados:
Alejandro Lerner
,
Arturo Godoy
,
Brian Eno
,
Elvis Presley
,
Esta Semana
,
Joe Vasconcellos
,
John Travolta
,
Joss Stone
,
Lou Reed
,
Pedro De Valdivia
,
Quentin Tarantino
,
Samuel Jackson
,
Uma Thurman
,
Víctor Jara