Ordenar por:

Resultados 1 al 15 de 24 para

"María Lourdes"

Blog: Venezuela pide respeto por su soberanía ante reclamo de La Moneda por críticas al Senado

| Ver más »
Blogs.-CARLOS SALDIVIA La mañana del viernes, pese a ser feriado, el canciller Alfredo Moreno citó a su despacho en el edificio Carrera a la embajadora de Venezuela en Santiago, María Lourdes Urbaneja. El motivo de la convocatoria fue expresarle la molestia del Gobierno por los duros términos en que la Asamblea Nacional (Congreso) y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela rechazaron el acuerdo adoptado por el Senado chileno de enviar una misión de observadores a las elecciones parlamentarias de septiembre próximo. Ambas declaraciones habían sido entregadas el jueves por la Cancillería caraqueña al gobierno chileno. En la de la Asamblea se calificaba a los senadores como "herederos del sanguinario dictador Augusto Pinochet". Y el Consejo Electoral, por su parte, declara la "inhabilidad" de los parlamentarios para asumir el rol de observadores electorales. En ese...

Blog: Embajadora de Venezuela expresa incomodidad y partido de Chávez rechaza críticas PS y PPD

| Ver más »
Blogs.-CARLOS SALDIVIA El jueves al mediodía -tras la charla que el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dio en la sede de la Cepal-, la embajadora de Venezuela, María Lourdes Urbaneja, se encontró con el ex senador PS Jaime Gazmuri. Ahí, la diplomática hizo ver su incomodidad por la fuerte condena al régimen de Hugo Chávez que tanto el PS como el PPD habían respaldado, de manera inédita, en el marco de una reunión de la Internacional Socialista (IS) en Nueva York. "La embajadora me señaló estar muy desconcertada por la postura asumida por ambos partidos, especialmente por el PS, y me manifestó su sorpresa", dijo ayer Gazmuri. Consultada sobre este punto, Urbaneja declinó confirmar su diálogo con Gazmuri y sólo se limitó a señalar que ella estaba en Santiago para trabajar por la relación bilateral y la "autodeterminación de los pueblos". En el...

La profeta de Chávez trepa por Chile

| Ver más »
Andrea Sierra A mediados de mayo la embajadora de Venezuela, María Lourdes Urbaneja, fue recibida con vítores por los pequeños alumnos de la escuela municipal Simón Bolívar, en la comuna de Hualpén, VIII Región. Ella, agradecida, respondió con un encendido discurso sobre Simón Bolívar y la revolución que encabeza el Presidente Hugo Chávez. Mientras, alumnos y profesores agitaban con fervor algunas banderillas venezolanas, especialmente preparadas para la ocasión. Pero el paso de Urbaneja por la Escuela Simón Bolívar dejó algo más que recuerdos. Según cuenta el senador PS Alejandro Navarro, la mujer -médico de profesión- anunció ese día su decidida intención de apadrinar financieramente al colegio, que estuvo a punto de cerrar por falta de recursos. Los agradecimientos no se hicieron esperar. Su regalo: la Constitución bolivariana María Lourdes Urbaneja...
Noticias relacionadas:

Guillermo Lasso, el político y banquero que tiene un plan para Ecuador

| Ver más »
Guillermo Lasso, el político y banquero que tiene un plan para Ecuador GASPAR RAMÍREZ Guillermo Enrique Lasso creía que todas las enseñanzas bancarias tenían que ver con números. Pero cuando en 2007, con 22 años, entró a trabajar al Banco Guayaquil, el primer consejo que le dio su padre, y que todavía retumba en su cabeza fue: "Nunca olvides que el dinero que administras no es de los accionistas, sino de los depositantes. Esa es la clave para que a un banco le vaya siempre bien".Diez años después, su padre, Guillermo Lasso, banquero, empresario y político de 61 años, encara la segunda vuelta presidencial con posibilidades ciertas de ganar el 2 de abril -un sondeo de la encuestadora Cedatos le dio ayer una ventaja de 50,8% contra 49,2% de Lenín Moreno-, y de aplicar a Ecuador el consejo que le dio a su hijo mayor hace una década.La imagen de Lasso está asociada a la costa ecuatoriana, a los industriales de Guayaquil. Pero la parte de la...

Venezuela ofrece disculpas a Chile por muerte de hija de cónsul honorario

| Ver más »
Venezuela ofrece disculpas a Chile por muerte de hija de cónsul honorario María José Soler y Tiago Costas Las autoridades venezolanas detuvieron a doce agentes de policía tras la muerte de la hija del cónsul honorario chileno en Maracaibo, Fernando Berendique, en un confuso incidente que fue calificado como una "mala práctica" de los uniformados y que motivó a funcionaros de Caracas a ofrecer excusas a Santiago por lo ocurrido.Karen Berendique, de 19 años, falleció en la madrugada del sábado tras recibir tres impactos de bala por, supuestamente, no detenerse en un puesto de control de agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.El cónsul Berendique relató que sus hijos Fernando y Karen se dirigían a un reencuentro escolar cuando se toparon con la patrulla."Al ver a los efectivos, mi hijo se puso nervioso, ya que no vio las luces policiales y retrocedió. En ese momento, los policías dispararon al parabrisas de...

"Preocupa el uso del poder punitivo del Estado para perseguir opositores"

| Ver más »
Preocupa el uso del poder punitivo del Estado para perseguir opositores Carolina Álvarez Peñafiel Nadie se salva. Ninguno de los 35 países del sistema interamericano queda libre de violaciones a los derechos humanos en su territorio. Pero Santiago Canton, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconoce que hay algunos que sacan las peores notas y señala a Honduras como lo más preocupante."Es lejos la situación más difícil de la región. Ha habido un golpe de Estado", dijo en una entrevista con "El Mercurio" en el marco de su visita a Chile para participar de un seminario del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica.Canton destacó como especialmente graves las amenazas y asesinatos de periodistas hondureños, que continúan aún pasada la crisis y con la relativa normalización del panorama político en el país. En las últimas semanas, aseguró, dos o tres periodistas fueron...

Bachelet planea para mañana consejo de gabinete

| Ver más »
NELLY YÁÑEZ Y MARIO GÁLVEZ Un consejo de gabinete para mañana domingo planea citar la Presidenta Michelle en vísperas de la votación del lunes sobre el integrante del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Fuentes de La Moneda informaron a "El Mercurio" que en la reunión expondría -junto al canciller Alejandro Foxley- las razones del sufragio y pediría respaldo, tal como lo ha hecho en su ronda de conversaciones con los parlamentarios de los distintos partidos. Y se espera que el lunes, pegado a la votación, se dé a conocer a la opinión pública el veredicto chileno. Grado de tensión El manejo del asunto ha generado fuertes niveles de tensión. Aparte del conflicto interno en el propio oficialismo -tras la resistencia DC a apoyar a Venezuela-, ha habido problemas a nivel de embajadores y el canciller Foxley se encuentra en una incómoda posición ante las críticas...

El Mercurio hace 30 años

| Ver más »
15 de agosto de 1983EN LA GRUTA. El Papa Juan Pablo II ora ante la estatua de la Virgen María en el Santuario de Lourdes, Francia, donde llegó en medio de estrictas medidas de seguridad. Una multitud de feligreses en sillas de ruedas, camillas y a pie lo siguió para saludarlo. Antes de visitar el lugar, el Pontífice se reunió con el Presidente Mitterrand.COMPETENCIA DEPORTIVA. Más de 200 corredores, representando a 15 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, participaron en el Campeonato Interescolar de Bicicross Copa "El Mercurio".AUTOMÓVILES . EL presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Jorge Yarur, solicitó formalmente al alcalde de Santiago, Carlos Bombal, la eliminación de las playas de estacionamientos en el centro de la capital, ya que éstas atentan contra la venta de edificios de parqueo.CONVERSACIONES . El Presidente de...

Gente en la noticia

| Ver más »
Carlos y Lourdes ¿Dónde está mamá? Lo último de Madonna Beautiful stranger llegó a Chile como sostén de la película Austin Powers. Pero la actividad no cesa para esta diva de la música comercial. Entre proyectos de cine y uno que otro recital, le queda poco tiempo para disfrutar de su hija: Lourdes María. La pequeña cumplirá cuatro años este mes y aquí aparece en los brazos de su padre, el bailarín cubano Carlos León. Trece plumas Le apuntan a Chile Son propuestas y conjuros para sobrellevar el milenio, reflexiones, lamentos, consejos y martingalas. Trece voces que desde sus respectivas trincheras le apuntan al país, allí donde a este más le duele. Jorge Edwards en la foto, Pedro Lemebel, Carlos Franz, Roberto Bolaños, Alejandra Rojas y Diamela Eltit, son algunos de los que ofrecen sus descargas en Chile en la mira. La editorial Planeta ya sacó la compilación a...

En Resumen

| Ver más »
ONG de Marcel Claude perdería unos 600 mil dólares anuales Un nuevo antecedente de la pugna entre Marcel Claude y la oficina central de Oceana Internacional de Estados Unidos se ventiló ayer cuando el despedido representante en Santiago reveló que desde Washington intentaron reducirle el presupuesto anual en 60%, lo que no aceptó. La oficina de Oceana Chile recibía de ese organismo protector de los mares 600 mil dólares al año, cifra que perdió en su 100% el martes 14, cuando el vicepresidente ejecutivo, James Simon, de visita en Chile, despidió a Claude por diferencias estratégicas. "Ellos me invitaron a ir a Estados Unidos para discutir el presupuesto, porque me lo bajaron en 60%. Me opuse y dije que quería discutir eso en el directorio (de Oceana) en diciembre. Me dijeron que no y que la decisión estaba tomada". Claude se querelló por allanamiento de morada en oficinas...
.