Ordenar por:

Resultados 1 al 12 de 12 para

"María Fernanda"

María Fernanda Valdés brilla en el Mundial y confirma el fenómeno de la halterofilia

| Ver más »

06/12/17 - El Mercurio (Chile)

María Fernanda Valdés brilla en el Mundial y confirma el fenómeno de la halterofilia Raúl Andrade Benavente Son las 4:30 de la mañana de California y María Fernanda Valdés aún no puede conciliar el sueño. "No puedo dormir y no creo que lo haga", explica desde Estados Unidos. Horas antes, hacía historia al convertirse en la primera pesista chilena en conseguir un título del mundo en el Mundial de Anaheim (Estados Unidos), tras vencer en envión (146 kilos) y quedar segunda en el total olímpico (255 kilos), en su primera incursión mundialista en la categoría de 90 kilos. Todo esto, en una cita que no tuvo a nueve países sancionados por tener más de tres doping positivos en un año.Con un cuarto lugar en arranque -"al principio tuve un pequeño error", explicó- sabía que su oportunidad vendría en la segunda fase, el envión. "Sabía que eso era lo mío, que lo íbamos a hacer de la mejor forma posible para ganar. Y se dio. Estoy contenta, con emociones...

Revelan los 11 deportistas que recibirán una beca del COCh con el fin de clasificar a los JJ.OO.

| Ver más »

02/03/18 - EMOL (Chile)

SANTIAGO.- El Cmité Olímpico de Chile (COCh) pensando en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entregó una beca a 11 deportistas nacionales con el fin de que tengan la mejor preparación para la cita.La iniciativa -según el organismo- apunta a ayudar a los atletas a conseguir la clasificación a los Juegos que se disputarán en Japón.El nombre de la Beca es Tokio 2020 y entrega un monto de 6.450 dólares anuales desde enero de 2018 hasta los Juegos Olímpicos, además de un monto de 5.000 dólares para usar en viajes durante todo el proceso."Ellos ya tienen nuestro respaldo para todo lo que implica sus preparaciones y competencias en el ciclo olímpico, pero por supuesto que este monto extra es muy bienvenido. De paso, los ubica a ellos en un nivel mundial, ya que estas designaciones son tomadas por el Comité Olímpico Internacional y las Federaciones Internacionales respectivas,...

¿Hasta dónde puede llegar la otra "generación dorada"?

| Ver más »

12/09/17 - El Mercurio (Chile)

¿Hasta dónde puede llegar la otra generación dorada? Rebeca Ampa El reciente título del esquiador náutico Felipe Miranda en el Mundial de Francia se sumó a una seguidilla de éxitos de otros representantes nacionales en citas planetarias durante los últimos meses. Ejemplos hay varios: destacan la patinadora María José Moya, el atleta Claudio Romero, las remeras Antonia y Melita Abraham y el karateca Rodrigo Rojas, quienes se subieron a lo más alto del podio en sus respectivas pruebas.¿Pero se puede empezar a soñar en grande, en ir a pelear una presea en los Juegos Olímpicos de 2020?El ministro del Deporte, Pablo Squella, saca cuentas alegres. "Felipe Miranda y María José Moya han logrado lo máximo en sus disciplinas. ¿Hasta cuándo seguirán compitiendo? Eso lo tienen que definir ellos. Me gustaría verlos cerrando su tremenda carrera en los Panamericanos de Santiago 2023".Moya (28 años) ostenta cinco títulos mundiales...

Tras Río 2016: Los deportistas chilenos que se proyectan para llegar a Tokio 2020

| Ver más »

22/08/16 - EMOL (Chile)

RÍO DE JANEIRO.- Acaban de terminar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ya de inmediato el foco está en lo que será el ciclo olímpico de cara a Tokio 2020. Así por lo menos lo piensan muchos chilenos.De hecho, de los 42 nacionales que defendieron a la delegación nacional en Brasil la gran mayoría apuesta por llegar a Japón y ahí sí estar en la lucha por un resultado importante, algo que ahora no pasó.Por ejemplo, en el atletismo a Río fueron 10. Pero el presidente de la Federación Atlética, Juan Luis Carter, sueña con llegar a 15 para cuatro años más.Sus cartas pasan por nueve de los que dijeron presente en las pistas cariocas. Isidora Jiménez ya avisó que su meta es ser semifinalista sí o sí y por qué no finalista en los 200 metros. Natalia Ducó y Karen Gallardo también señalaron que se sienten capacitadas para empezar a prepararse desde ya para la cita...

Pese a discreta actuación de Chile en Río, presidente del COCh no dramatiza porque era lo esperado

| Ver más »

22/08/16 - EMOL (Chile)

RÍO DE JANEIRO.- Sin medallas y con la peor actuación, en cuanto a resultados, de los últimos 20 años. Así se terminó el paso del Team Chile por los Juegos Olímpicos de Río 2016.A pesar de esto, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, hace un balance más positivo y destaca la proyección de cara a Tokio 2020.-Se acabaron los Juegos y Chile sólo consiguió como mejor resultado el quinto lugar de Bárbara Riveros. ¿Cuál es su balance?"Lo de Chile fue todo bastante en línea con los análisis técnicos que me entregaron los especialistas de lo que podíamos esperar de estos Juegos. Obviamente uno siempre viene con la ilusión de una medalla, más que nada porque eso deja contento a un país y es el reconocimiento especial al tremendo trabajo de los deportistas".-Pero hubo dos ejemplos de deportistas que se esperaba mucho más, como Francisca Crovetto y Kristel...

González, Riveros y Crovetto, las únicas cartas de medalla de Chile en Río 2016

| Ver más »

31/07/16 - El Mercurio (Chile)

González, Riveros y Crovetto, las únicas cartas de medalla de Chile en Río 2016 Héctor Opazo M. Con la tercera mejor marca del año en suelo, las expectativas de Tomás González son las más altas al interior de la delegación chilena. El especialista, cuarto en dos finales de los Juegos de Londres 2012, se enfocó básicamente en la rutina de piso para tratar de ganar su primera medalla olímpica."Tengo la nota de dificultad y una buena ejecución para estar en el podio, pero hay muchos gimnastas con opciones, y dependerá de muchos factores. Sueño con ganar una medalla, y por eso estoy muy enfocado en hacer una buena rutina", explicó el chileno a su llegada a la Villa Olímpica.La única preocupación que tiene es que los jueces pudiesen perjudicarlo para beneficiar a especialistas de otros países."Fui cuarto en Londres, tuve un buen Mundial en Glasgow, así que los jueces ya me conocen y saben de lo que soy capaz. Me respetan más, pero puedo resultar una...

Aravena se colgó el oro y exige dinero para preparar el Mundial

| Ver más »

26/06/17 - El Mercurio (Chile)

Aravena se colgó el oro y exige dinero para preparar el Mundial Rebeca Ampa Víctor Aravena llegó a Paraguay mordiendo su bronca por un nuevo lío con el Comité Olímpico de Chile (COCh), pero eso no impidió que conquistara la única medalla de oro para el país, en la tercera y última jornada del Campeonato Sudamericano de Atletismo, que ayer bajó su telón en el Parque Olímpico de Asunción.El fondista de Coronel se impuso en los 5.000 metros con un crono de 13 minutos, 57 segundos y 45 centésimas -reteniendo así el título logrado hace dos años en Lima- y se anotó en el Mundial de agosto próximo en Londres. Fue escoltado por el brasileño Ederson Vilela Pereira (13.59:20) y el colombiano Iván González (14.15:76). En Perú había dominado con 14.06.14, mientras que el bronce en los Panamericanos de 2015 lo capturó con 13.46.94."Fue una carrera muy dura, sobre todo porque el clima en estos momentos en Asunción es muy distinto al de...

"Drama": La apuesta local en la competencia de Sanfic 2010

| Ver más »

16/08/10 - El Mercurio (Chile)

Drama: La apuesta local en la competencia de Sanfic 2010 Fernando Zavala "Hay muchos cabros jóvenes que creen que mientras más experiencias vivan, se convertirán en mejores actores. Eso era tanto cuando yo estudiaba teatro como ahora", dice Matías Lira. "Pero yo, ahora que estoy más viejo, me doy cuenta de que igual se logran y se aprenden muchas cosas levantándome temprano, amarrándome a la silla y trabajando normalmente", explica el cineasta de 34 años que se basó en sus experiencias estudiando teatro en la academia de Fernando González para la realización de su ópera prima, "Drama", la única carta local que participa en la competencia oficial del festival de cine Sanfic, que mañana parte en Santiago.En la cinta, Eusebio Arenas, Diego Ruiz ("Navidad") e Isidora Urrejola (hermana de Fernanda) interpretan a tres compañeros de una escuela de teatro (sin nombrar, pero se rodó en la academia de González) que han decidido...

Sudamericano Sub20: Chile va por un cupo mundial

| Ver más »

18/01/12 - EMOL (Chile)

Curitiba, Paraná, Brasil; será el lugar donde se llevará a cabo el Torneo Sudamericano Sub 20 del 2012. Este viernes 20 de Enero, se da el puntapié inicial del torneo que dará dos cupos al Mundial Sub 20 de este 2012, torneo que, por ahora, se desarrollaría del 18 de agosto al 8 de septiembre, en una sede por definir. Para este torneo Rocio YaÑez, DT nacional, partió junto a sus dirigidas este Sábado 14 de Enero a las 2:30 am rumbo a Brasil, con la esperanza de volver con la clasificación en sus manos. Nómina: Arqueras Natalia Campos (U. Católica) Verónica Saez (Fairfield University, USA) Defensas Camila Saez (Cobreloa) Leticia Torres (U. Católica) Yocelyn Cisternas (Cobreloa) Nicole Cornejo (U. de Chile) Bárbara MuÑoz (Audax Italiano) Daniela MuÑoz (U. de Chile) Nicol Olivares (Oklahoma Baptist University, USA) Volantes Gisela Pino (Colo Colo) Yanara Aedo (Colo...
.