Ordenar por:

Resultados 1 al 21 de 1.243 para

"Plácido+Domingo"

Plácido Domingo dará un concierto en el Estadio Nacional en enero próximo

| Ver más »

28/09/17 - EMOL (Chile)

SANTIAGO.- Plácido Domingo ostenta un récord que está a la altura de su exitosa trayectoria: el aplauso más largo de la historia. Ocurrió en 1991, después de interpretar "Otello", de Verdi, en Viena. El público conmocionado aplaudió durante 80 minutos; el tenor español salió a la escena 101 veces, para agradecer el gran regalo de su audiencia. En pocos meses aterrizará en Chile para presentarse sobre el escenario del Estadio Nacional. "Chile en mi corazón" se titula el concierto en que abordará un programa que incluye óperas, operettas, zarzuelas y piezas de Broadway. Plácido Domingo llegará acompañado por una de las sopranos más reconocidas de la actualidad, la puertorriqueña Ana María Martínez, con quien se ha presentado en numerosos conciertos al rededor del mundo. También por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que será dirigida por el maestro...

Los emotivos, inéditos y curiosos pasajes de Plácido Domingo en Chile

| Ver más »

01/07/12 - El Mercurio (Chile)

Los emotivos, inéditos y curiosos pasajes de Plácido Domingo en Chile MAUREEN LENNON ZANINOVIC Corrían los años 60, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, y un grupo de apasionados operáticos -convocados por el alcalde de Santiago de la época Manuel Fernández- formaron la Corporación de Arte Lírico con el fin de reposicionar la ópera en nuestro país y levantar al Teatro Municipal como un coliseo de primera línea. Con bastantes pocos recursos, pero mucha agudeza e ingenio, Luis Ángel Ovalle, Jorge Dahm, Pablo Garrido, Carlos Cruz-Coke, Orlando Álvarez, Adolfo Yankelevich, Fernando Renard, Jaime Arrieta y José Pablo Domínguez, se lanzaron a cumplir esta tarea titánica y difícil, no sólo por el acotado presupuesto con el que contaban sino, fundamentalmente, por la lejanía geográfica y porque había que crear una inexistente red de contactos internacionales.Fueron inicios llenos de anécdotas. Así lo rememora el abogado Orlando...

Plácido Domingo se despide de la ópera de Washington

| Ver más »

07/05/11 - EMOL (Chile)

Plácido Domingo se despide de la ópera de Washington WASHINGTON.- Con 70 años sube las escaleras, se tira al suelo y su voz hace temblar la sala: Plácido Domingo es Orestes en la obra "Ifigenia en Tauris", una representación con la que el tenor se despide de la Ópera de Washington en la que trabajó durante 15 años.Visiblemente cansado pero contento, Placido Domingo recibió una larga ovación el viernes de noche en la Ópera Nacional de Washington (WNO), de la cual se retirará el 30 de junio tras ser director general desde 2003 y, antes, director musical desde 1996.Para celebrarlo, el tenor interpreta durante ocho días a Orestes en la ópera de Gluck creada en París en 1779.Lo alterna, hasta el 27 de mayo, con su participación en la ópera de Donizetti, Don Pasquale, esta vez como director de orquesta.El papel de Orestes -escrito inicialmente para un barítono pero adaptado...

Plácido Domingo vivió fuerte réplica en Japón: "El piso 29 de este hotel era un baile"

| Ver más »

08/04/11 - EMOL (Chile)

Plácido Domingo vivió fuerte réplica en Japón: El piso 29 de este hotel era un baile TOKIO.- Un sismo de 7,1 grados Richter recibió anoche en Tokio al cantante español Plácido Domingo, quien aplaudió hoy el "extraordinario" comportamiento de Japón ante la tragedia del 11 de marzo y consideró "auténticos héroes" a los trabajadores de Fukushima.Ni las réplicas del gran terremoto de hace casi un mes ni la crisis nuclear en Japón hicieron que el tenor cancelara las dos actuaciones que tiene programadas en Tokio. "Casi siempre en mi vida he ido donde tengo que ir", aseguró en entrevista con EFE.Hasta el último momento antes de viajar estuvo en contacto con los organizadores y la embajada española, que le confirmaron que "las cosas estaban bien", pero al poco de aterrizar en la capital nipona le sorprendió la "impresionante" réplica que sacudió de nuevo el noreste nipón."El piso 29 de este hotel era un baile", explicó hoy en ese mismo rascacielos...

Cuento de Isabel Allende será llevado a la ópera por Plácido Domingo

| Ver más »

22/07/12 - El Mercurio (Chile)

Cuento de Isabel Allende será llevado a la ópera por Plácido Domingo Maureen Lennon Zaninovic Cuando aún está muy viva entre los chilenos la reciente visita de Plácido Domingo en nuestro país -que incluyó el estreno sudamericano de "Il Postino" y un multitudinario concierto en el Movistar Arena-, continúan apareciendo nuevos vínculos del artista con Chile. Uno de ellos tiene como protagonista a la exitosa escritora Isabel Allende, quien a partir del 19 de mayo de 2013 será testigo de cómo uno de sus cuentos -"Una venganza", que forma parte de su volumen "Eva Luna"- se convertirá en un montaje lírico.La Ópera de los Angeles, en Estados Unidos, confirmó que estrenará la obra bajo el título de "Dulce Rosa". Para esta trágica historia, marcada por una violación, luchas políticas y violencia, también se ratificó la participación del legendario tenor Plácido Domingo -director general de este coliseo-, quien conducirá la orquesta."Es un...

Plácido Domingo celebra los 50 años de su debut en la ópera

| Ver más »

17/05/11 - EMOL (Chile)

Plácido Domingo celebra los 50 años de su debut en la ópera CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando este miércoles se cumplan 50 años de aquel concierto que en 1961 dio inicio a la carrera profesional del tenor español Plácido Domingo, en México también se celebrarán cinco décadas del amor incondicional que el artista mantiene con el país que vio nacer a su esposa Marta Ornelas y a dos de sus hijos.Fue en el Teatro María Teresa Montoya donde Domingo, nacido el 21 de enero de 1941 en Madrid, accedió a su primer papel estelar, haciendo de "Alfredo" en "La Traviata", de Giusseppe Verdi, en lo que se considera su debut operístico, a pesar de que ya se había lucido en un papel secundario en "Rigoletto", también de Verdi, con la àpera Nacional en Ciudad de México.México lindo y queridoDesde entonces, las muestras de amor de Plácido por México han sido efectivas, múltiples y concretas, como su acción inmediata a favor de los damnificados...

Plácido Domingo pone voz a los poemas de Juan Pablo II en su nuevo disco

| Ver más »

11/04/14 - EMOL (Chile)

Plácido Domingo pone voz a los poemas de Juan Pablo II en su nuevo disco MADRID.- Plácido Domingo publica su nuevo trabajo "Amore infinito", inspirado en los poemas del pontífice Juan Pablo II, "ese gran hombre único", asegura el tenor que presentará su álbum en el Vaticano el próximo 27 de abril coincidiendo con la canonización del religioso polaco fallecido en 2005.Antes de que Karol Wojtyla se convirtiera en jefe de la Iglesia Católica, pasó por una etapa de escritor en la que se atrevía con la composición de obras de teatro, ensayos y, sobre todo, poesía, según recordó en un comunicado la discográfica del tenor.Esta faceta como poeta es la que ha servido a Placido Domingo para, junto a su hijo Plácido Domingo Jr., hacer una selección de sus poemas de amor, religiosos y de la vida cotidiana y componer su nuevo álbum que saldrá a la venta el 15 de abril."Estas canciones tienen un enorme significado para mí. Ellas hablarán no sólo a...
Noticias relacionadas:

Plácido Domingo se viste de Verdi

| Ver más »

03/09/13 - El Mercurio (Chile)

El Cultural Por primera vez, Plácido Domingo graba un álbum completo (titulado "Verdi") con un repertorio de barítono y las arias más emblemáticas de Giuseppe Verdi, entre ellas las de "Rigoletto", "La Traviata" y "Simon Boccanegra". Después de haber cantado las grandes arias de tenor, Domingo se lanza a explorar los caracteres más oscuros y profundos de la obra verdiana.El 2009, Plácido Domingo interpretó a Simon Boccanegra, su primer papel principal como barítono, en la Royal Opera House de Londres, al que siguieron Rigoletto, Francesco Foscari y Giorgio Germont, de "La Traviata". Este año hará Nabucco en el Metropolitan Opera de Nueva York y el conde de Luna en "El trovador" en la State Opera de Berlín.Contra la creencia popular, Plácido Domingo no comenzó su carrera como barítono. En sus primeros años cantó principalmente zarzuelas en el rol de tenor, para ser...

Mañana Plácido Domingo estrenará en París ópera basada en la vida de Pablo Neruda

| Ver más »

19/06/11 - EMOL (Chile)

Mañana Plácido Domingo estrenará en París ópera basada en la vida de Pablo Neruda PARÍS.- Plácido Domingo volverá a compartir exilio imaginario en Italia con el poeta Pablo Neruda a partir de este lunes, con el estreno en Francia de "Il Postino", obra que llega al Teatro del Châtelet de París tras haber triunfado en las operas de Los Ángeles (EE.UU.) y de Viena. Estrenada el pasado septiembre por el compositor de origen mexicano Daniel Catán, fallecido repentinamente el pasado abril a los 62 años, esta ópera que interpreta la Orquesta Sinfónica de Navarra (norte de España), es la segunda coproducción entre el teatro parisino y la Ópera de los Ángeles. La primera fue "The Fly" (2008), cuyo estreno mundial dirigió Plácido Domingo. El polifacético cantante español y director de la Opera de Washington vuelve a estar estrechamente unido a esta producción, que a su vez mantiene una fuerte relación con el séptimo arte. La ópera de Catán sigue de cerca...
Noticias relacionadas:

Huelga deja a Plácido Domingo sin opción de actuar en el Teatro Colón de Buenos Aires

| Ver más »

23/03/11 - EMOL (Chile)

Huelga deja a Plácido Domingo sin opción de actuar en el Teatro Colón de Buenos Aires BUENOS AIRES.- Finalmente, el tenor Plácido Domingo se vio obligado a suspender su presentación en el Teatro Colón de Buenos Aires, a causa del prolongado conflicto sindical que vive el recinto.Sin embargo, ello no dejará a sus seguidores con las ganas de verlo en esta pasada, ya que el español derivó sus esfuerzos hacia una presentación al aire libre, en la que los mismos músicos en huelga lo acompañarán hoy.El tenor tenía previsto presentarse en un concierto en el Teatro Colón y, una hora después, en un escenario al aire libre frente al Obelisco de Buenos Aires, pero su paso por la capital argentina se ha visto reducido a este segundo concierto, según el ministro porteño de Cultura, Hernán Lombardi."Esta decisión abre una ventana de tranquilidad. A nosotros nos hubiera gustado, evidentemente, que también estuviera dentro del Colón", pero "valoramos este...
.