Ordenar por:

Resultados 1 al 14 de 27 para

"Gabriela+Guzmán"

La Uach organiza un ciclo de diálogos públicos sobre el arte

| Ver más »

22/04/11 - soychile (Chile)

Como parte de las actividades del IV Salón del Estudiante y como una forma de iniciar el año académico la Escuela de Licenciatura de Artes Visuales Uach realizará el ciclo de diálogos públicos “El artista austral: profesión, oficio y estética visual”. La actividad es organizada por el Laboratorio de Investigaciones Estéticas y coordinada por la docente Carolina Benavente, y reunirá en un mismo espacio a estudiantes, egresados, titulados y profesores entorno a temas relacionados a la profesión y el oficio de los artistas. Los diálogos serán en la sala de cine 3D (sala Juan Downey) del Museo de Arte Contemporáneo comenzando el miércoles los miércoles 27 de abril a las 17.30 horas. El tema en análisis será “La profesión de artista visual” bajo la moderación de Iñaki Zeberio (profesor del laboratorio de estética y coordinador de la carrera). Participarán...

La Ventana, un semillero de artistas en Valdivia

| Ver más »

05/07/08 - El Mercurio (Chile)

La Ventana, un semillero de artistas en Valdivia POR CARMEN HELFMANN Situado en la pintoresca calle Beauchef, en el corazón de Valdivia, está el taller "La Ventana", un semillero de artistas, que ya cumplió 21 años formando a profesionales del grabado y de otras técnicas relacionadas, como la calcografía, técnica Hayter, aguafuerte y litografía. Instalado en una propiedad de fines del siglo XIX, su nombre lo debe a una casualidad. "Llovía a cántaros y de pronto se sintió un trueno y los tres fundadores -todos egresados de Licenciatura en Artes Plásticas de la U. Austral- miramos al mismo tiempo hacia la ventana y ese fue el nombre que adoptamos", indica Gabriela Guzmán, quien continúa a cargo del proyecto luego que sus socios, el escultor Ramiro Leal y el pintor Mauricio Contreras, se radicaran en Francia y en Los Angeles, respectivamente. El taller goza de mucho prestigio en la Región y su directora se destaca como...

Alumnas de Artes Visuales presentan proyectos a la comunidad local

| Ver más »

05/12/11 - soychile (Chile)

La casa Luis Oyarzún de la Dirección de Extensión Uach abre sus puertas para una doble jornada de presentación de proyectos de título de alumnas de Artes Visuales de la U. Austral. La agenda parte mañana a las 19 horas con “El cuerpo fuera del canon”, de Tamara Vargas. Se trata de una serie de grabados con técnicas como xilografía, serigrafía y aguafuerte realizados en el laboratorio de investigación gráfica, con la docente Gabriela Guzmán. En tanto, mañana a las 19 horas será el turno de Katherinne Manque y su exposición fotográfica “Los roles del género, una mirada desde el arte”, en la que aborda la representación que el arte hace de los roles femenino y masculino. El proyecto fue desarrollado bajo la supervisión del profesor Rodrigo Torres. La entrada es liberada para ambas...
Noticias relacionadas:

Hoy fueron premiados los ganadores del concurso pictórico Valdivia y su Río

| Ver más »

19/01/13 - soychile (Chile)

La premiación en todas las categorías del concurso pictórico Valdivia y su Río 2013, se llevó a cabo en una ceremonia que se realizó al mediodía de hoy en el teatro Lord Cochrane de Valdivia. En la categoría infantil el ganador fue Miguel Ángel Monsalve de 8 años, el segundo lugar lo ocupó Gabriel Figueroa de 7 años y el tercer lugar fue para Florencia Urra de 6 años. En juvenil el triunfo se lo llevó Paula Cárcamo de 17 años, el segundo lugar lo obtuvo Javiera Saavedra de 16 años y la tercera posición se la adjudicó Paola Luck de 16 años. El primer lugar en la categoría de envío, junto a un premio de un millón de pesos, se lo adjudicó el artista Gonzalo Espinoza, oriundo de Rancagua, con su obra “Ocaso y Catamarán”. Mientras tanto, en la categoría in situ el ganador fue Mauricio Álvarez de Los Vilos que se llevó un premio de un millón 300 mil pesos;...
Noticias relacionadas:

Artista de Viña del Mar obtuvo el tercer premio en concurso nacional de grabado Marco Bontá 2013

| Ver más »

07/04/13 - soychile (Chile)

Mariana Vicencio Sánchez, del Centro de Grabado, Valparaíso – Chile, obtuvo el tercer puesto en el Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá 2013 con su serigrafía sobre género Naturaleza de la Mancha AM. La joven viñamarina, compitió con otras 272 obras que llegaron hasta el Museo de Arte Contemporáneo. El primer puesto se lo quedó el artista Guillermo Frommer, mientras que el segundo puesto se lo quedó la artista María Gabriela Guzmán. La joven viñamarina de 28 años, trabaja como profesora en la especialidad de Gráfica del Liceo Politécnico “José Francisco Vergara E.” y como ayudante académica en la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y en el colegio Lo Fresnos de Viña del Mar con alumnos con diferentes discapacidades. Actualmente una selección de 127 obras que participaron en el concurso se exhiben en MAC...

Arriendo caños

| Ver más »

28/12/08 - El Mercurio (Chile)

Arriendo caños ALEJANDRO MANRÍQUEZ H. L legó a Chile vía satélite desde los programas de Tinelli en Argentina, donde "Pampita" fue una de sus mejores exponentes... Aunque Madonna ya lo había popularizado en sus shows. Es el baile del caño, danza sensual que el 2008 se tomó la farándula. Lo bailó desde Pamela Díaz hasta Vivi Kreutzberger, pasando por Kenita Larraín y la "Rupertina" de "Morandé con Compañía". Tanto ha prendido el caño, que incluso lo han bailado en el metro y hasta se ha expandido como una disciplina deportiva, denominada Pole Dance. A esta fiebre por el caño se ha sumado María de la Luz Aguirre (y su socia Gabriela Guzmán). Desde hace algunos meses arriendan a domicilio caños portátiles y armables que no requieren ni siquiera realizar perforaciones. "La idea surgió a raíz de la moda impuesta por Tinelli. Encontramos que el caño era muy entretenido. ¡Qué...

Vitrinaplástica

| Ver más »

06/03/06 - El Mercurio (Chile)

CAROLINA LARA Perra vida. Daniela Montecinos se formó en los años 80, desarrollando una propuesta gráfico-pictórica con imágenes protagonizadas por perros callejeros. Así de simple y anecdótica. Entonces, ¿qué la ha hecho destacar el último tiempo al punto de ser nominada al Premio Altazor 2006 por una muestra en la Galería Patricia Ready? Justamente, su simpleza llena de contenidos. Dueña de un trazo preciso, refresca el lenguaje al experimentar con dibujo, grabado, collage, con distintos materiales y con reflexiones de tono social. Figuras humanas recortadas aparecen también en "Reciclaje", exposición que se inaugura hoy en la Sala Amigos del Arte (Padre Mariano 236), donde sus metáforas lucen con cierto expresionismo y una visualidad fragmentada. Querida y odiada. En la V Bienal del Museo de Bellas Artes hay una obra que permite al público votar por su preferida...

NACIMIENTOS

| Ver más »

27/11/99 - El Mercurio (Chile)

Clínica Sara Moncada En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Javiera Andrea, hija de don Jorge Orellana Berríos y de la señora Carmen Navarrete de Orellana. En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Benjamín Esteban, hijo de don Rodrigo Zavala Ramírez y de la señora Teresa Tejos de Zavala. En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Alexandra Andrea, hija de don Raúl Núñez Brantes y de la señora Angélica Sánchez de Núñez. En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Laura del Pilar, hija de don Juan Carlos Salgado McConell y de la señora Marcela Jerez de Salgado. En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Carolina Andrea, hija de don Jaime Guajardo Mellado y de la señora Carol Escobar de Guajardo. En la Clínica Sara Moncada de Arias ha nacido Matías Henoch, hijo de don Mauro García Espinoza y de la señora Katerin Bustamante de...
Noticias relacionadas:

Programarse

| Ver más »

23/11/01 - El Mercurio (Chile)

Viernes 23 "Forever Liza" Es el nombre del espectáculo que llega a Chile después de cumplir una exitosa temporada en Buenos Aires. Forever Liza recrea coreografías de Broadway, en las que los actores de origen cubano Frankie Kein y Manuel Arte sorprenden con sus caracterizaciones, utilizando la técnica del transformismo. Hasta el 2 de diciembre, en la sala Lido, Huérfanos 680. Martes a jueves, a las 20.30; viernes y sábados, a las 21.30. Entradas a la venta con el sistema Ticket Masters, en sala Lido y Feria del Disco. Recorrido artístico Las obras de reconocidos artistas nacionales que participaron en el primer concurso de pintura Nest Art, son exhibidas en la galería Praxis. Dentro de las actividades programadas se contempla un recorrido gratuito a través de exposiciones del circuito local a cargo de un especialista. El bus partirá desde galería Praxis (Vitacura...
Noticias relacionadas:

Eduardo Guilisasti Tagle

| Ver más »

20/08/99 - El Mercurio (Chile)

HOY 20 de agosto se cumple el primer aniversario de la partida de Eduardo. Su ausencia ha sido dolorosa, sólo mitigada por la fortaleza de la fe y la satisfacción de ver su espíritu animar a su familia, amigos y empresas. Conocedores de su gran modestia, cuesta mucho escribir estas palabras, ya que no era amigo de los elogios hacia su persona. Por el contrario, lo abrumaban. Sabio frente a la adversidad y dotado de una inteligencia sobresaliente y gran carisma, la figura de Eduardo se nos agiganta y brilla en su sencillez. Recibió siempre a quienes acudieron a él en busca de orientación y ayuda, y con suma paciencia solucionó todos y cada uno de los problemas que se le plantearon. Junto a Isabel y sus siete hijos formó un hogar entrañable, pleno de vida y entusiasmo, estricto en sus fundamentos éticos y abierto a la libertad individual. Este ambiente familiar lo proyectó...
.