Resultados 1 al 11
de 115
para
"Como+Calama"
| Ver más »
El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, dijo que todo diálogo entre el Gobierno y dirigentes se realizará únicamente cuando los bloqueos y actos de violencia se depongan, agregando que este anuncio va dirigido para la Aysén como para todas las regiones del país, deslizando así una advertencia a otras zonas que tienen demandas pendientes, como Calama.
“Esta premisa de no dialogar, no trabajar en la medida en que existan medidas de fuerza en curso, es válida para Aysén y para todas las regiones de nuestro país. Estamos seguros que además es compartida por la inmensa mayoría de los chilenos”, señaló
Además agregó que le han comunicado que los bloqueos de rutas se depondrán, por lo que si eso se concreta, el ministro de Energía Rodrigo Álvarez, la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas se pondrán inmediatamente a disposición de los dirigentes, para comenzar a...
| Ver más »
"Tengo muy claro que Calama es una ciudad que tiene condiciones especiales y que requiere un trato especial", estas fueron la palabras entregadas por el Presidente de la República, Sebastián Piñera en su visita a la capital de la provincia como una forma de aplacar el tenso ambiente de disconformidad manifestado por los integrantes de la Asamblea Ciudadana, quienes reclaman mayores recursos para la zona.
Recordemos que esta agrupación rechazó la visita de la autoridad e incluso lo declaró persona no grata. Por ello realizó una serie de manifestaciones desde su llegada anoche en el aeródromo y hoy en las obras del nuevo hospital y el estadio municipal y que terminaron con 10 de sus integrantes detenidos.
Según consigna Emol el mandatario en su visita de hoy en la mañana, dijo que el Ejecutivo se encuentra trabajando para llevar a cabo varios proyectos de desarrollo en la...
| Ver más »
Calificada como una jornada histórica y trascendental fue la sesión que realizó la Comisión Presidencial por la Descentralización y el Desarrollo Regional en Calama, en donde se acordó una redistribución de los recursos del Royalty, además de avanzar en otros temas como la elección popular del intendente.
Hasta 700 millones de dólares recauda el Royalty anualmente, de los cuales hasta ahora, no queda ni un peso en las comunas productoras del metal rojo. De ahí, la importancia que este acuerdo se llevara a cabo en nuestra ciudad el pasado 11 de julio en que se conmemoraba el día de la Nacionalización del cobre.
El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez Núñez explicó que “la nueva redistribución de este tributo contempla un 25% que iría directamente a las comunas mineras como Calama, un 15% quedaría dentro del Gobierno Regional para ser distribuido dentro de...
| Ver más »
Subway es una cadena de restaurantes de comida rápida especializada en la elaboración de sándwiches y ensaladas preparados en el momento y a la medida del cliente, que ha tenido gran éxito tanto en el mundo como en nuestro país. La empresa, que se inició en Estados Unidos y reúne hoy 88 tiendas en Chile, espera cerrar el 2017 con más de 110 locales en nuestro territorio y en tres años más con 200.En el mundo, su cobertura es amplia, está presente en 112 países, 29 de Latinoamérica y el Caribe, y cuenta con más de 45.000 tiendas en sus diferentes formatos, desde tiendas de calle hasta las no tradicionales como son las clínicas, universidades, aeropuertos, zoológicos, estaciones de metro, hoteles, estaciones de buses y otros.Desde Arica a Puerto Montt, en casi todas las capitales regionales y en ciudades más pequeñas como Calama, Vallenar, Ovalle, Copiapó, Villarrica,...
| Ver más »
Consuelo Cifuentes A las 9:30 horas de hoy comienza el consejo general de RN, que si bien no tiene pronosticado tocar oficialmente el tema presidencial, se enmarca en una discusión interna sobre quién será el candidato que proclamará en marzo, ocasión en que algunos dirigentes incluso han planteado nominar tanto al ex Presidente Sebastián Piñera como al senador Manuel José Ossandón, ambos ex militantes.En el encuentro, Cristián Monckeberg, presidente de la colectividad, que renueva su mandato por otros dos años, remarcará los desafíos para este año presidencial: potenciar el rol opositor para volver a La Moneda y formar una buena plantilla parlamentaria para tener un Congreso favorable al gobierno.Tal como el ex Presidente Sebastián Piñera lo ha dicho en las últimas semanas, Monckeberg hará énfasis que 2017 será un año para elegir entre "un proyecto de izquierda...
| Ver más »
MARIO ROJAS MARTÍNEZ El último Censo reveló una leve recuperación de la población en el Altiplano de la Región de Arica y Parinacota, aunque las autoridades y los gremios de esa zona discrepan de si se trata de un fenómeno puntual o estructural, con impacto de largo plazo. El catastro arrojó que Parinacota, la más nortina de las provincias del país, tiene 3.449 habitantes (1.671 en Censo 2002) y solo concentra el 2,1% de la población regional.La comuna de Putre tiene 2.765 personas (879 en 2002), mientras que General Lagos (Visviri) registra 684. En esta última incluso hay más viviendas que habitantes.Para el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, esto se explica porque "hay familias que están regresando al Altiplano por diversas obras que han mejorado la calidad de vida, como la habilitación de 480 km de caminos rurales, además de una cobertura del 95% de telefonía e...
| Ver más »
SANTIAGO.- Colas de varias cuadras y esperas de más de tres horas se registraron el domingo en la parroquia Latinoamericana ubicada en el Parque Bustamante, en Providencia, en el marco de la consulta popular simbólica organizada por la oposición venezolana en rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro. La escena fue fiel reflejo de la participación histórica que tuvo el proceso en nuestro país.De este modo, y de acuerdo a lo informado por la representación en Chile de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), un total de 40.454 venezolanos sufragaron en todo el territorio nacional, cifra que superó con creces los 21 mil electores pronosticados días antes de la consulta.{RELACIONADAS...
| Ver más »
Matías Bakit Tradicionalmente, las regiones del norte de Chile son consideradas un terreno escabroso para la centroderecha. Una zona que, tanto en elecciones parlamentarias como presidenciales, muchas veces ha aparecido como totalmente controlada por los partidos políticos de izquierda.Eso, hasta ayer, ya que de la votación que obtuvo Sebastián Piñera, las regiones donde más crecimiento mostró respecto del total de votos obtenidos por su sector en la primera vuelta (sus votos, más los de José Antonio Kast) fueron precisamente las del norte, según cifras obtenidas por la Unidad de Investigación de "El Mercurio".El ejemplo más claro se evidenció en la Región de Tarapacá, donde el ahora Presidente electo obtuvo 54.222 votos, un 12,68% más que los sufragios obtenidos por él y el ex diputado UDI el 19 de noviembre.Destacan, en esta región, las dos comunas en que más...
| Ver más »
En estos momentos, el intendente de la Región de Antofagasta, Álvaro Fernández, está viajando hasta Calama para ratificar a eso de las 13.00 horas que el anuncio hecho por Rodrigo Hinzpeter, ministro del Interior, sobre el apoyo al proyecto de ley del Fondo de Desarrollo del Norte, vendrá en directo beneficio de las localidades mineras como Calama y Antofagasta, poniendo especial énfasis en la capital de la Provincia de El Loa.
Sin embargo, los dicho de Hinzpeter durante su anuncio, que realizó en compañía de los senadores José Antonio Gómez y Carlos Cantero, expresaron que este es el cumplimiento a una promesa hecha por el Presidente Sebastián Piñera durante su campaña, dejando poco claro si ésta sería la respuesta que se entrega a la ciudadanía calameña que reclama recursos permanentes del cobre.
Según adelantó el funcionario oficialista, las características...
| Ver más »
A exactos 130 años del Combate de La Concepción, en el que 77 hombres del Regimiento Chacabuco murieron al enfrentarse a fuerzas peruanas ampliamente superiores en número y ante las cuales rechazaron rendirse, 208 efectivos del Ejército juraron ayer a la bandera en el Regimiento Reforzado Nº 1 de Calama. La ceremonia, que fue presidida por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, y el comandante en jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba, se realizó en el patio de la unidad militar, llamado ahora "Ignacio Carrera Pinto", en honor al comandante de la compañía que protagonizó la épica batalla de la Guerra del Pacífico.EL MINISTRO ALLAMAND Y EL GENERAL FUENTE-ALBA PRESIDIERON LA CEREMONIA C...