Ordenar por:

Resultados 1 al 17 de 426 para

"Alberto+Acosta"

"El 'bi' sería un gran logro, pero el próximo paso sería crecer internacionalmente"

| Ver más »

08/12/16 - El Mercurio (Chile)

El 'bi' sería un gran logro, pero el próximo paso sería crecer internacionalmente Rodrigo Fuentealba Aguilera Las altísimas opciones de la UC para lograr el bicampeonato remecen todos los cimientos de la historia franjeada. Hasta Néstor Gorosito y Alberto Acosta se muestran complacidos por este logro inédito. Los protagonistas de la recordada Católica del '94, uno de los mejores equipos cruzados, pero que no pudo ser campeón, celebran el momento de los hombres de Salas."Este equipo está a las puertas de algo histórico como el bicampeonato, algo que nosotros no pudimos lograr. Me alegra mucho por la gente de la UC, porque se lo merece", apunta el "Beto", protagonista junto al "Pipo" de una de las duplas más prolíficas en la historia del fútbol chileno y argentino.Aunque Gorosito reconoce que la corona consecutiva sería un a conquista notable, también advierte que el rendimiento a nivel internacional es un tema pendiente en San Carlos de Apoquindo."Este...
Noticias relacionadas:

Alberto Acosta jugará su último partido oficial este sábado

| Ver más »

02/12/03 - EMOL (Chile)

Alberto F. AcostaBUENOS AIRES.- El delantero argentino Alberto Acosta jugará el sábado próximo su último partido oficial con San Lorenzo, en el que quiere marcar al menos un tanto para alcanzar los 300 en su carrera profesional. A los 37 años, y pese a ser el máximo goleador del actual torneo Apertura con nueve goles, "Beto" Acosta ha decidido retirarse, aún cuando sus compañeros de equipo y el entrenador Néstor Gorosito -que jugó con él en San Lorenzo, Universidad Católica de Chile y Yokohama Marinos de Japón- le pidieron que continuara en activo. "El domingo, contra Vélez Sarsfield, jugaré los últimos 90 minutos de mi carrera de 18 años en la Primera División. Me halaga lo que se dice de mí y confieso que voy a echar de menos todo esto, pero todavía me falta meter un gol, así que no sólo entraré a la cancha para despedirme sino con un objetivo", comentó el...

Con triunfo debutó Rodrigo Tello en Portugal

| Ver más »

27/01/01 - EMOL (Chile)

LISBOA.- El volante chileno Rodrigo Tello debutó con un triunfo en el fútbol de Portugal, luego que su equipo, el Sporting de Lisboa, derrotara al Vitoria Guimarães por 3-1, en una extraordinaria actuación del argentino Alberto Acosta. Tello, que comenzó el partido como titular, pisó por primera vez el césped lusitano, luego que el recién estrenado técnico Manuel Fernandes decidiera su citación. El chileno actuó 80 minutos de juego, siendo reemplazado a falta de diez por Horvath. Pero la gran figura del partido no fue Tello, sino otro conocido del fútbol chileno: Alberto Acosta. El argentino, ex goleador de la UC, volvió a demostrar todo su poderío ofensivo al marcar los tres goles del Sporting. El primero llegó a los 14', luego de un pase de João Pinto, que Acosta definió con zurda. Ya en la segunda etapa, a los 48', el "Beto" marcó su segunda cifra desde el punto...

Jugadores argentinos aprueban llegada del "Loco"

| Ver más »

04/08/07 - El Mercurio (Chile)

Las respuestas que encontraría la metodología de Marcelo Bielsa en el futbolista doméstico son inciertas. La alta exigencia que acompaña el ex seleccionador argentino es conocida. "Al jugador chileno le vendría bien, es un DT muy capaz por sobre todas las cosas, impone mucha disciplina, es un tipo muy trabajador. Los jugadores chilenos al ver lo que les pasó en Copa América no se volverán a equivocar y menos con un técnico de esa clase", es el diagnóstico de Esteban Fuertes, atacante de la UC. Una década de convivencia con el jugador criollo le dan propiedad a José Luis Díaz para calibrar el escenario. "Dependerá mucho de cómo lo tomen los jugadores. Pero parto de la base que el chileno entiende las cosas. Con Bielsa podrían aprender y eso genera disposición. He hablado con muchachos que tienen selección en el cuerpo y les gusta la idea", opina el trasandino que dejó...

La historia pudo ser distinta

| Ver más »

05/06/06 - El Mercurio (Chile)

Raúl Neira B. y Felipe Yávar C. Hoy, quienes participaron en la obtención de la única Copa Libertadores que ostenta el fútbol chileno, celebran un nuevo aniversario. Los mismos que hace 15 años brindaron alzando el trofeo, hoy lo harán con otras copas, intentando recuperar el sabor que les dejó aquella gesta deportiva. Sin embargo, la historia pudo escribir un destino muy distinto. Corría 1991 y Eduardo Menichetti, entonces presidente de Colo Colo, y Mirko Jozic, director técnico del plantel popular, tiraban líneas y revisaban posibles refuerzos para el torneo continental. El equipo venía de dos títulos consecutivos y ambos pensaban que con dos o tres caras nuevas, potenciarían el plantel lo suficiente para aspirar al máximo trofeo continental. "En la primera reunión con Mirko, para ver qué refuerzos necesitaba, me pide a Marcelo Ramírez, que volvía de Naval,...

Sony gana el FTA Tournament Caja Los Andes Reñaca 2014

| Ver más »

27/02/14 - El Mercurio (Chile)

El Sector 0 de Reñaca fue el lugar elegido por el Circuito de la Asociación Mundial de Fútbol Tenis Caja Los Andes, para realizar su primera jornada de competencias abiertas para deportistas de todo el planeta.En medio de la taquilla festivalera se llevó a cabo el FTA Tournament Caja Los Andes 2014, que reunió a 16 deportistas de nivel mundial, entre el 22 y 23 de febrero, los que conformaron ocho duplas que dieron la vida por conseguir los 500 puntos para el Ranking Mundial FTA Tour y los US$ 10.000 que estaban en juego para los campeones.Con un lleno total en las graderías, que se mantuvo durante los dos días de competencia, la dupla Sony integrada por el ex goleador azul Diego Rivarola y el "Príncipe Árabe" Roberto "Tito" Bishara, fue dejando en el camino a los favoritos del certamen, hasta quedarse con la copa. Primero fue el turno del binomio McDonald's, donde Marcelo...

La estrecha relación del nuevo Pontífice con el fútbol

| Ver más »

14/03/13 - El Mercurio (Chile)

Andrés Lalanne T. El fútbol, nadie lo discute, es como una religión para los argentinos y los estadios un "templo" en la que sus feligreses comulgan semana tras semana. Para nadie es fácil sustraerse a un entorno tan futbolero como el que existe en el vecino país. Y Jorge Mario Bergoglio, desde ayer el Papa Francisco, no fue la excepción: desde niño sufrió los fracasos y disfrutó los éxitos de San Lorenzo de Almagro. "El Papa tuvo una relación de mucho afecto con el club, que fue fundado por un cura como él. Además, nuestros colores están inspirados en el manto de la Virgen María: azul y rojo", apunta el presidente de la institución de Boedo, Matías Lammens.El nuevo Pontífice tuvo sus primeros acercamientos con el "Ciclón" cuando acompañaba a su padre, quien jugaba básquetbol en el quinteto del instituto azulgrana: "Jorge (Mario Bergoglio) también participó de...

¿Qué pasó con los otros "galácticos" del fútbol chileno?

| Ver más »

20/07/16 - El Mercurio (Chile)

¿Qué pasó con los otros galácticos del fútbol chileno? Javier Ramírez-Musella Que la Universidad de Chile invierta cerca de US$ 6 millones en sus refuerzos impresiona. Pero la política de armar elencos a fuerza de billetera para ganar títulos no es nueva. La historia del fútbol chileno regala varios ejemplos, todos con suerte dispar.En 2008, Colo Colo hizo una fuerte inversión después de las ventas como las de Arturo Vidal y Matías Fernández. Gastaron US$ 4,6 millones en tres refuerzos: Lucas Barrios, Macnelly Torres y Daud Gazale. Perdieron la final del Apertura con Everton, pero le ganaron el Clausura a Palestino.En 1995, los albos ficharon a Marcelo Espina, seleccionado argentino, por US$ 1 millón desde Platense y también sumaron a Ivo Basay. Desembolsaron unos US$ 3,5 millones en total. También les sirvió para sumar una corona y llegar a semifinal de la Libertadores.Pero de traumas "galácticos" la UC conoce varios. En 2004...

"Estamos acostumbrados a ambientes de presión"

| Ver más »

29/10/16 - El Mercurio (Chile)

Estamos acostumbrados a ambientes de presión J. R.-M. Ricardo Lunari es un nombre conocido en Chile, luego de su paso por Universidad Católica en la primera mitad de los 90, cuando compartió con Néstor Gorosito y Alberto Acosta. Como entrenador, dirigió en su natal Argentina, en Bolivia y en Colombia. Esta es su segunda etapa en Chile.El cuerpo técnico que lidera en Valdivia, club al que dirige por segunda vez, es uno de los seis del torneo de Primera B encabezados por entrenadores trasandinos."Creo que la B tiene muchas características que se le hacen familiares al futbolista argentino. Allí se lidia con altos grados de presión, desde la cuarta categoría hasta la segunda. Y presión por temas que trascienden lo futbolístico", explica el ex volante.Sus coterráneos Ariel Pereyra (Magallanes) y Pablo Abraham (Ñublense) son, junto con él, los únicos que tenían experiencia dirigiendo en este certamen. Humberto Grondona...
.