Ordenar por:

Resultados 1 al 17 de 303 para

"José+Ruiz"

José Ruiz-Tagle Decombe

| Ver más »
Hace ya un año que partió José Ruiz-Tagle Decombe, Pepe para sus amigos. Se fue en diciembre de 2003 entre Navidad y Año Nuevo, en forma inesperada y apresuradamente, como si hubiera deseado no importunar a nadie en esas fiestas. Heredó de sus padres -don José Ruiz-Tagle Huneeus y doña Marta Decombe Edwards- ese señorío, gentileza y sencillez que tanto apreciábamos. Educado en las aulas del antiguo y tradicional colegio San Ignacio, supo imprimir la ética ignaciana en todas sus actividades agrícolas y comerciales. Mantuvo siempre un gran cariño por sus padres, hermanos y sobrinos, y asimismo cultivó la amistad en todas sus expresiones, y los que tuvimos el agrado de frecuentarlo en su hogar, siempre abierto, en Santiago y en Limache, pudimos apreciar sus dotes de magnífico anfitrión. Por el sentido que tenía de la amistad es que se incorporó al Rotary Club de Chile,...
Noticias relacionadas:

Firmas de menor capitalización bursátil se imponen sobre las del IPSA en lo que va del año

| Ver más »
Firmas de menor capitalización bursátil se imponen sobre las del IPSA en lo que va del año Juan Manuel Villagrán S. Las empresas locales de menor capitalización bursátil con respecto a las del índice IPSA están mostrando mayor atractivo para los inversionistas que se inclinan al riesgo y que prefieren los instrumentos de renta variable.En lo que va del año, este tipo de firmas -también conocidas como small caps -, que suman 28 empresas reunidas en el índice bursátil IGPA Small, han despuntado con un alza de 8,32%, superior a la que ha tenido el IPSA en este mismo período, que registra un salto de 5%.En total, las firmas del IGPA Small suman una capitalización bursátil de US$ 19.926 millones y representan un 11,31% del valor bursátil de todas las empresas del IPSA, que suman US$ 176.169 millones. A su vez, las small caps son un 8,77% de la capitalización de todas las empresas de la Bolsa de Comercio, las que suman US$ 227.124 millones.De las 28 firmas del IGPA...

SMU concreta la apertura en bolsa más grande desde 2012 y recauda US$ 200 millones

| Ver más »
SMU concreta la apertura en bolsa más grande desde 2012 y recauda US$ 200 millones J.M. Villagrán, J. Mazzucco Las aperturas locales de empresas en bolsa volvieron con bombos y platillos. Casi literalmente, luego de que ayer el presidente del holding supermercadista SMU, Álvaro Saieh, diera el martillazo que marcó la colocación del 24% de la propiedad de la compañía al ritmo de la canción "Celebration", de Kool & The Gang, y con la caída de coloridos papeles picados como telón de fondo.La oferta inicial pública de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) fue la más grande desde la de ILC, en 2012 (ver tabla), dado que SMU recaudó US$ 200 millones mediante la colocación de 1.150 millones de acciones en el mercado, y a un precio de suscripción de $113 por acción.Con los dineros provenientes de este aumento de capital, la compañía aseguró que busca reducir su carga financiera. "Estos recursos son para pagar deuda de vencimientos que tenemos ahora...

CAP, Oro Blanco y CSAV se transan bajo su valor contable

| Ver más »
CAP, Oro Blanco y CSAV se transan bajo su valor contable Juan Manuel Villagrán S. CAP, Oro Blanco y CSAV son tres acciones locales que han subido con fuerza su valor este año en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS). Sin embargo, los valores libro o contables de estas empresas, que se reflejan en sus balances, siguen siendo inferiores al creciente precio bursátil con el que se transan en el mercado.Para poder monitorear este fenómeno, en el mercado se sigue el ratio Bolsa/Libro, que es el resultado del precio de la acción de una compañía, dividido por su valor libro ajustado por el número de acciones totales que tiene. De esta forma, mientras más cercano a cero se ubique el coeficiente de este ratio, significa que más alejado, respecto de su valor contable, está el precio al que se transa la compañía en bolsa.CAP ha experimentado un boom este año en la bolsa local, pues la acción ha subido 54,97%. Sin embargo, su valor libro...

Prisión preventiva para dos ejecutivos de CGE por incendios forestales

| Ver más »
Prisión preventiva para dos ejecutivos de CGE por incendios forestales C. Acuña y J. Jerez "El tribunal entiende que existe una posición de garante de los imputados, derivada de obligaciones legales, reglamentarias y contractuales que los obligaba a mantener despejada las fajas de seguridad; hecho que no ocurrió, permitiendo el riesgo evidente", señaló ayer el juez de Garantía de Peralillo, José Ruiz, tras decretar prisión preventiva para dos de los tres ejecutivos de CGE, formalizados por cinco delitos de incendio ocurridos en la Región de O'Higgins, entre diciembre y enero de este año, y que afectaron a más de 77 mil hectáreas.Así, Pablo Yáñez Mardones, gerente técnico de la Región de O'Higgins, y José Reyes López, jefe de Mantenimiento y Construcción de CGE de Santa Cruz, fueron trasladados hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz. Su defensa apelará.En el caso de Esteban Vucetich, gerente de Explotación de Red...
Noticias relacionadas:

Cerveza con buena barra

| Ver más »
Cerveza con buena barra La idea nació en un asado. "Conversando con un amigo pensamos en un servicio: entregar un schop artesanal a elección, a la temperatura exacta y directo del barril en los eventos. Así nació Buena Barra", explica José Ruiz, quien creó el refrescante emprendimiento junto a Jaime Carvallo.Los socios llevan a los eventos una barra armable de madera, compuesta por dos cuerpos de 90 y 130 cm. "Entregamos la barra completamente operativa, para el libre uso de los invitados. Puede operar con tres salidas de tres cervezas distintas. Hemos estado en cumpleaños, matrimonios y aniversarios. También hemos sido contactados por empresas para ferias y exposiciones". www.buenabarra.cl. 993 548...

Maderas Tarapacá

| Ver más »
Maderas Tarapacá En primer plano, muy elegante, el español José Ruiz Ruiz. A los 17 años, ya huérfano, lo embarcaron a Buenos Aires como única manera de evitar que lo mandaran a las permanentes guerras en territorio africano.Buscando un clima más helado partió solo y sin capital a Santiago. El destino hizo que conociera a Etelvino Villanueva, dueño de la barraca de maderas en calle Alameda. Trabajó con él hasta el año 1931 cuando se independizó y abrió su emblemática barraca en calle Tarapacá 823.Orgulloso volvió a su pueblo Reinosa, conoció a Teresa Ruiz y se casaron en 1936. Comenzaba la Guerra Civil Española y lograron volver a Chile por Lisboa, para formar su familia de cuatro hijos.Esta fotografía la envió su hijo Jesús...

Dos carabineros fueron dados de baja tras brutal golpiza a tres jóvenes en Puerto Natales: Uno de ellos se encuentra grave

| Ver más »

09/07/17 EMOL - Nacional

SANTIAGO.- Dos carabineros fueron dados de baja en Puerto Natales -según informó el gobernador de la ciudad, José Ruiz- tras propinarles una brutal golpiza a tres jóvenes, en donde uno de ellos se encuentra en estado grave: Gonzalo Muñoz Ocampo de 22 años, internado en la UCI del hospital clínico de la zona.Según versiones preliminares, un grupo de jóvenes que salía de una fiesta fue seguido por un vehículo manejado por dos funcionarios policiales que se encontraban fuera de servicio, y por motivos que se desconoce, los habrían golpeado con palos y un extintor.En consecuencia, la comunidad de Puerto Natales comenzó a manifestarse con piedras y barricadas frente a la Segunda Comisaria de la ciudad, lo que gatilló la destitución de los uniformados.Al respecto, el diputado Gabriel Boric, preocupado por la violencia desatada en el lugar, indicó vía Twitter...
Noticias relacionadas:

Seis días se extenderá la búsqueda

| Ver más »
de la turista alemana que el 17 de octubre se extravió en el parque Torres del Paine, en la Región de Magallanes. Efectivos de Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército se sumaron ayer al operativo que se realiza en el área protegida y en el que participan 60 personas. El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana, junto al superintendente (i) del Parque Torres del Paine, Michael Arcos, y representantes del Ejército, carabineros y guardaparques de Conaf coordinaron ayer el trabajo de los rescatistas, que se extenderá hasta el 1 de noviembre.Chris Ring (69) recorría el parque con un grupo de siete turistas, con el que perdió contacto en el sector de Laguna Los...

Subtel anuncia mejoras en acceso a internet y telefonía en zonas extremas del país

| Ver más »
Subtel anuncia mejoras en acceso a internet y telefonía en zonas extremas del país PUERTO NATALES.-En el marco de su visita a la Región de Magallanes, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, -junto al Gobernador José Ruiz y el Alcalde Fernando Poblete-, visitó el Aeropuerto de Puerto Natales para informar a las autoridades locales y a la comunidad sobre los avances en materia de conectividad que se han realizado en la zona.La visita tuvo como objetivo fiscalizar en terreno y continuar con la misión del actual Gobierno de mejorar el acceso a las Telecomunicaciones de todos los chilenos que residen en zonas extremas del territorio nacional, potenciando así la inclusión ciudadana a través de la disminución de la brecha digital.En específico, el Subsecretario Huichalaf informó sobre las mejoras en los servicios de Internet y telefonía, que permitirán a la comunidad enriquecer la comunicación a través de estas tecnologías.Lo anterior...
.