Ordenar por:

Resultados 1 al 1 de 1

"Le veo futuro al mundo digital, pero no estaré comprometido con él"

| Ver más »
CONSTANZA ROJAS VALDÉS "Porque me gusta, porque me gusta y porque me gusta". Esos son los tres criterios que aplica el argentino Daniel Divinsky, fundador de Ediciones de la Flor, a la hora de escoger un autor. Los usó con Quino y su personaje "Mafalda" en los 70; así como después lo haría con Fontanarrosa, Nik, Liniers y, recientemente, con el chileno Alberto Montt.Su visita a Chile para ser nombrado profesor honorario de la Universidad Diego Portales también podría traer novedades. Si bien la editorial independiente fundada en 1966 publica narrativa, poesía y otros géneros, se ha especializado en libros gráficos, y Divinsky ya posó su ojo sobre Francisco Olea y Paloma Valdivia. A sus 71 años, continúa al tanto de las últimas apariciones en la materia.-¿Cómo se consigue que una editorial independiente sobreviva por tanto tiempo?"Como no creo en los milagros, la única...
.