Ordenar por:

Resultados 1 al 12 de 93 para

"Benedicto Xvi"

Benedicto XVI proclama seis nuevos santos en el Vaticano

| Ver más »

17/10/10 - EMOL (Chile)

Benedicto XVI proclama seis nuevos santos en el Vaticano CIUDAD DEL VATICANO.- Benedicto XVI proclamó hoy en el Vaticano ante más de 80.000 personas a seis nuevos santos, entre ellos Mary Hellen Mackillop (1842-1909), fundadora de la Congregación de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón, que pasa a ser la primera santa australiana. Los otros son la beata monja española Cándida María de Jesús Cipitria y Barriola (1845-1912), fundadora de las Hijas de Jesús, y el polaco Stanislaw Soltys Kazimierczyk (1433-1489), sacerdote de los Canónicos Regulares Lateranenses. También fue canonizado el canadiense Alfred Bessette (1845-1937), de la Congregación de la Santa Cruz, el primer santo de ese país. Asimismo fueron elevados a la gloria de los altares y al culto universal las monjas italianas Giulia Salzano (1846-1929), fundadora de la Congregación de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón, y Battista Camilla da Varano...

Benedicto XVI visitará África en marzo

| Ver más »

26/01/09 - EMOL (Chile)

ROMA.- El papa Benedicto XVI viajará por primera vez a África, empezando por Camerún para luego ir a Angola, del 17 al 23 de marzo, anunció el lunes el Vaticano. En su primer viaje al extranjero en 2009, el Papa visitará las capitales de ambos países Áfricanos: Yaundé, del 17 al 20 de marzo, y Luanda, del 20 al 23 de marzo. El Papa había anunciado este viaje el 26 de octubre pasado, pero sin dar a conocer las fechas. El viaje a Yaundé se enmarca dentro de los preparativos de un sínodo sobre África, previsto en octubre en el Vaticano. El 19 de marzo, el Papa celebrará una misa al aire libre en un estadio de la ciudad de Yaundé y se entrevistará con representantes de la comunidad musulmana. La visita a Luanda engloba una celebración con los jóvenes católicos el 21 de marzo, una misa al aire libre y un encuentro con movimientos...

Benedicto XVI dice que "la gente adora a falsos dioses sin darse cuenta"

| Ver más »

19/07/08 - El Mercurio (Chile)

Benedicto XVI dice que la gente adora a falsos dioses sin darse cuenta El egoísmo, una aproximación permisiva al sexo y el afán de dominar a los demás son los tres "dioses falsos" de los que advirtió el Papa durante el cuarto día de las Jornadas Mundiales de la Juventud, ayer en Sydney. En una reunión con jóvenes discapacitados en la Universidad de Notre Dame, Benedicto XVI señaló que "cualquiera que sea el nombre y la forma que queramos darles, los dioses falsos se asocian a tres cosas: las posesiones materiales, el amor egoísta y el poder". El Sumo Pontífice explicó que los tres se convierten en "dioses falsos" cuando las posesiones no se comparten "con los hambrientos y los pobres", cuando el amor aboga "por una aproximación permisiva del sexo" y cuando el poder se adquiere "para dominar a los demás". Esto lleva a las personas a buscar un "control total", haciendo que actúen ellas mismas como "un dios". Benedicto XVI también se...

Papa Benedicto XVI cierra jornadas juveniles en Sydney con multitudinaria misa

| Ver más »

19/07/08 - EMOL (Chile)

Papa Benedicto XVI cierra jornadas juveniles en Sydney con multitudinaria misa SYDNEY.- El papa Benedicto XVI encabezó el domingo (sábado por la noche en Chile) una multitudinaria misa al aire libre en el hipódromo de Sydney, que pone fin a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), que desde el martes reunieron a 215.000 peregrinos en la metrópolis australiana.Benedicto XVI llegó al lugar de la celebración de la eucaristía la mañana del domingo en un helicóptero, desde donde pudo observar a la alegre multitud -medio millón de personas, según los organizadores-, para luego hacer su entrada entre las personas con el "papamóvil".Durante la misa, el pontífice señaló que "todos hemos tenido una experiencia inolvidable" esta semana. Las JMJ se iniciaron el martes en la mayor ciudad australiana, donde llegaron 125.000 peregrinos extranjeros, 12.000 de ellos latinoamericanos.El Papa en su homilía volvió a un tema recurrente en sus mensajes en...

Benedicto XVI comenzará sus vacaciones en Castelgandolfo el 2 de julio

| Ver más »

30/06/08 - EMOL (Chile)

CIUDAD DEL VATICANO.- Benedicto XVI empezará sus vacaciones de verano el próximo 2 de julio con su traslado a la residencia de Castelgandolfo, situada a una treintena de kilómetros al sur de Roma, según informaron hoy fuentes vaticanas. El Pontífice partirá a media tarde, tras celebrar en el Vaticano la audiencia pública de los miércoles. En la residencia de verano de los papas permanecerá hasta el 12 de julio, fecha en que viajará a Sydney, en Australia, donde presidirá la XXIII Jornada Mundial de la Juventud.} Benedicto XVI regresará el 21 de julio a Castelgandolfo y allí estará hasta el día 28, que saldrá hacía la región alpina italiana del Alto Adige para disfrutar de otra parte de sus vacaciones, hasta el 11 de agosto. En los Alpes, el obispo de Roma se alojará en el Seminario Mayor de la localidad alpina de Bressanone, un lugar que le es familiar, porque cuando...

Benedicto XVI: "La Iglesia Católica resultó herida por nuestros pecados"

| Ver más »

18/04/10 - El Mercurio (Chile)

Benedicto XVI: La Iglesia Católica resultó herida por nuestros pecados El Papa Benedicto XVI dijo ayer que la Iglesia Católica había sido "herida por nuestros pecados", al inicio de un viaje a Malta empañado por el escándalo de abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes.El Sumo Pontífice, de 83 años, no mencionó en forma directa los escándalos en Europa y Estados Unidos ni usó la palabra "abuso" en sus declaraciones a los periodistas que iban en su avión desde Roma a La Valeta, donde 10 hombres que dijeron que eran víctimas de sacerdotes querían reunirse con él.El Papa se ha reunido con víctimas de abuso de Estados Unidos y Australia, y podría hacerlo con otros más, manifestó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, pero no se sabía si lo haría durante su corta estadía en la isla del Mediterráneo.Benedicto XVI dijo que Malta, cuya población es en un 95 por ciento católica, amaba la Iglesia, el cuerpo de Cristo, "incluso...

Benedicto XVI finaliza su visita Australia y regresa al Vaticano

| Ver más »

20/07/08 - EMOL (Chile)

Benedicto XVI finaliza su visita Australia y regresa al Vaticano SYDNEY.- El Papa Benedicto XVI finalizó hoy su visita a Australia y emprendió regreso al Vaticano, tras haber clausurado ayer la Jornada Mundial de la Juventud y designado a Madrid como la ciudad que organizará el evento en 2011.El primer ministro australiano, Kevin Rudd, despidió en el aeropuerto al Pontífice tras agradecer éste último el trabajo de los cientos de voluntarios que se habían reunido en el Parque del Domain, en el centro de Sídney, para ver por última vez al Santo Padre. Benedicto XVI les recordó que "los actos de los Apóstoles nos dicen que es más enaltecido dar que recibir".En la última jornada de su visita oficial a Australia, el Santo Padre recibió también a cuatro víctimas de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes australianos.Antes de partir, Benedicto XVI ofició una misa en la capilla de la Catedral de Santa María en el centro de la ciudad,...

Benedicto XVI: Religión no debe ser "causa de división"

| Ver más »

17/07/08 - EMOL (Chile)

SYDNEY.- El Papa Benedicto XVI aseguró hoy que la religión no debe ser un motivo de división, sino de unión para encontrar el camino de la paz, durante un encuentro con fieles de otras religiones celebrado en la ciudad australiana de Sydney, donde se desarrolla la Jornada Mundial de la Juventud. Acompañado de su secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y del cardenal australiano, George Pell, el líder católico se entrevistó con los responsables de otras religiones presentes en Australia, entre ellas la judía, la islámica, la hindú y la budista. El Papa les indicó que no se debe ver la religión como "una causa de división, sino como un motivo de unión". "En un mundo amenazado por siniestras e indiscriminadas formas de violencia, la voz unificada de las personas religiosas insta a las naciones y comunidades a resolver los conflictos por medios pacíficos y con un completo...

Benedicto XVI pide fuerza para los afectados por inundaciones en Brasil y Australia

| Ver más »

16/01/11 - EMOL (Chile)

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI pidió hoy fuerza para todas aquellas personas que han tenido que abandonar sus casas por las graves inundaciones que han azotado algunas zonas de Australia, Brasil, Filipinas y Sri Lanka. Durante el habitual rezo del Ángelus dominical desde San Pedro del Vaticano, el Pontífice tuvo presentes a las poblaciones afectadas por inundaciones en esos países y recordó además el reciente anuncio de la beatificación del papa Juan Pablo II, que tendrá lugar el 1 de mayo próximo. "Deseo asegurar mi particular recuerdo en el rezo para las poblaciones de Australia, de Brasil, de Filipinas y de Sri Lanka, recientemente golpeadas por devastadoras inundaciones. Que el Señor acoja a las almas de los difuntos, dé fuerza a los evacuados y apoye el trabajo de quienes están contribuyendo a aliviar el sufrimiento y las molestias", dijo Benedicto XVI.
Noticias relacionadas:

Papa Benedicto XVI prepara segundo tomo de "Jesús de Nazaret"

| Ver más »

15/08/08 - El Mercurio (Chile)

Papa Benedicto XVI prepara segundo tomo de Jesús de Nazaret Maureen Lennon Zaninovic Con una serenata y el repicar de campanas de iglesia, el Papa Benedicto XVI finalizó el lunes sus vacaciones de dos semanas en los Alpes. El tiempo de descanso del Sumo Pontífice fue muy productivo. Como lo explica Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, "el Papa Benedicto XVI aprovechó estos días para escribir la segunda parte de 'Jesús de Nazaret' y preparó los discursos para su próximo viaje en septiembre a Lourdes (Francia)". El primer volumen de "Jesús de Nazaret" salió a la venta en Italia el día del cumpleaños 80 del Sumo Pontífice (16 de abril de 2007) y de inmediato se convirtió en un récord de ventas. En casi 500 páginas, Benedicto XVI hace un análisis de la vida pública de Jesús, desde el bautismo en el Jordán hasta la transfiguración, pero como el propio Pontífice explicó, "no se trata de...
.