Ordenar por:

Resultados 1 al 11 de 58 para

"María Eugenia"

Senado ratifica a abogada María Eugenia Sandoval como nueva integrante de la Suprema

| Ver más »

03/05/11 EMOL - Nacional

Senado ratifica a abogada María Eugenia Sandoval como nueva integrante de la Suprema VALPARAÍSO.- El Senado ratificó este martes el nombramiento de la abogada María Eugenia Sandoval Gouet (64) como nueva integrante de la Corte Suprema en la vacante que dejó el ex presidente del máximo tribunal Urbano Marín. Así con 34 votos a favor y 1 en contra -del senador Alejandro Navarro- la sala ratificó el nombramiento realizado por el Presidente de la República Sebastián Piñera en la cinquena propuesta por el pleno del máximo tribunal del país. La nueva ministra de la Corte Suprema se desempeña como abogada integrante de la Corte de Apelaciones de San Miguel y tiene una destacada trayectoria en materia de derecho tributario. Se tituló de abogado el 20 de diciembre de 1971 en la Universidad de Concepción y desde entonces ha desarrollado una destacada carrera profesional y académica como profesora de Derecho Tributario en...

Por primera vez una mujer tiene opciones para presidir la Corte Suprema

| Ver más »
Por primera vez una mujer tiene opciones para presidir la Corte Suprema CINTHYA CARVAJAL A. Esta semana, en el Palacio de los Tribunales se comenzó a hablar más abiertamente acerca de los posibles candidatos a la presidencia de la Corte Suprema.A tres meses de la votación, prevista para mediados de diciembre, no existe certeza de quién será el sucesor del ministro Hugo Dolmestch al frente del máximo tribunal.La decisión de no postularse de Héctor Carreño, uno de los que seguían en antigüedad, sorprendió a varios magistrados que veían en él una de las opciones para competir con Haroldo Brito."No tengo el tiempo; cumplo 75 años antes de completar los dos años en el cargo. Hace seis años decidí que no era prioridad para mí la presidencia de la Corte Suprema", aseguró Carreño a "El Mercurio" hace una semana. Así se lo hizo ver a Dolmestch hace algunos días, siguiendo los pasos de los ex supremos Adalis Oyarzún y Ricardo Gálvez, quienes...

Suprema confirma en ajustada votación desafuero de senador Iván Moreira en caso Penta

| Ver más »
Suprema confirma en ajustada votación desafuero de senador Iván Moreira en caso Penta A. Chaparro y C. Carvajal "En este momento el presidente (de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch) les está comunicando a los abogados el resultado, que es de confirmar el fallo en una votación estrecha, nueve contra ocho, y el próximo miércoles a las 13:30 horas se dará lectura de la sentencia".Sin entregar mayores detalles, el vocero y ministro del máximo tribunal, Milton Juica, informó ayer que el Pleno dejaba a firme la decisión adoptada por la Corte de Santiago en mayo pasado: El senador Iván Moreira (UDI) quedaba desaforado por la eventual comisión de delitos tributarios para el financiamiento irregular de su campaña en 2013.La Fiscalía Metropolitana Oriente lo había formalizado, en 2015, por la facilitación de nueve boletas de honorarios ideológicamente falsas a Empresas Penta, que suman poco más de $38 millones, al igual que a otros políticos.Para el equipo...

Banmédica suma tres multas por infracciones cometidas por sus equipos de venta

| Ver más »
Banmédica suma tres multas por infracciones cometidas por sus equipos de venta Andrea Chaparro Tres multas, que suman 1.900 UF, equivalentes a unos $49,5 millones, deberá pagar la isapre Banmédica por distintas infracciones cometidas por sus equipos de venta. Ello, luego que, en una decisión unánime, la Corte Suprema confirmara las sanciones pecuniarias impuestas por la Superintendencia de Salud, tras rechazar los recursos de reclamación de la compañía.Según consigna el fallo, la aseguradora de salud privada deberá pagar, en el desglose, 500 UF por no entregar copias de documentos de afiliación a los cotizantes; otras 1.100 UF por limitar la afiliación de personas de 64 años y 365 días, y 300 UF por no entregar copias del manual operativo de ventas.Esta determinación fue adoptada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama.Derecho a la informaciónEn cuanto a la primera...

Suprema ordena a Registro Civil inscribir matrimonio

| Ver más »
La Corte Suprema confirmó el fallo que acogió un recurso de protección presentado por una pareja conformada por una dominicana y un chileno, en contra de la decisión del Registro Civil, que rechazó inscribir su matrimonio por contar la contrayente solo con pasaporte y no con cédula de identidad para extranjeros.En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama- confirmó la sentencia recurrida, que acogió la acción cautelar presentada por Magnolia Rosario Santos y José Manuel López Trejo, que consideró como arbitraria e ilegal la decisión que denegó inscribir el...

Fisco pagará $6.600 millones por sobrecostos en construir Hospital Militar de La Reina

| Ver más »
C. Carvajal La Corte Suprema acogió un recurso de casación y condenó al Estado a pagar 251.824,49 UF, un poco más de $6.600 millones, a la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL), por los sobrecostos que afrontó en la construcción del Hospital Militar de La Reina.En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama- estableció la responsabilidad fiscal por las modificaciones introducidas al contrato original, que causaron pérdidas a la empresa."Las modificaciones al proyecto original, incorporadas a destiempo por el dueño de la obra, causaron alteraciones del plan de trabajo de construcción, afectando el normal desarrollo de las etapas de construcción y de equipamiento, incumpliéndose el contrato pactado", dice la resolución.Los magistrados agregan...

Corte Suprema acogió recursos contra isapres por precio AUGE, al no sumar nuevas patologías

| Ver más »
CINTHYA CARVAJAL Y RENÉ OLIVARES La Corte Suprema acogió por primera vez 14 recursos de protección -de los 42 mil que se interpusieron- por el reajuste de la prima por el plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) que cobran las isapres para el trienio 2016-2019, porque no se incorporaron nuevas patologías.El máximo tribunal estableció que el aumento no podrá "ser significativamente mayor" a la prima universal fijada por el Ministerio de Hacienda en 3,87 UF (unidades de fomento) por cotizante; es decir, $102.485.La adecuación del precio del programa GES, que comenzó a regir el 1 de julio de 2016 y será válida hasta fines del primer semestre de 2019, registró un incremento promedio de 39,4%, alza que generó que los afiliados ingresaran más de 42 mil recursos de protección ante las cortes de Apelaciones del país, para detener el aumento.La decisión fue adoptada en un...

Suprema rechaza recurso del sacerdote O'Reilly y autoriza su expulsión del país

| Ver más »
Suprema rechaza recurso del sacerdote O'Reilly y autoriza su expulsión del país La Tercera Sala de la Corte Suprema decidió revocar la resolución de la Corte de Apelaciones que había acogido el recurso de protección presentado por la defensa del sacerdote de la Congregación Legionarios de Cristo, John O'Reilly. Esto implica que el 10 de diciembre de 2018 -una vez que cumpla su condena de 4 años y un día por abuso sexual de menores bajo el beneficio de libertad vigilada- deberá abandonar el país.El tribunal de alzada había dejado sin efecto la revocación de su permanencia definitiva en el país que dictó -en agosto de 2015- el Ministerio del Interior, donde se argumentaba que la conducta de O'Reilly "vulnera los bienes jurídicos de la integridad, libertad e indemnidad sexual y la seguridad pública".La decisión fue adoptada de forma unánime por las ministras Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval; el ministro Manuel Antonio Valderrama, y los abogados...

Corte Suprema da duro golpe a Súper de Bancos y anula multa por US$ 30 millones a CorpBanca

| Ver más »
Corte Suprema da duro golpe a Súper de Bancos y anula multa por US$ 30 millones a CorpBanca M.P. Infante En un fallo de 111 páginas, la Corte Suprema dio ayer un duro golpe a la Superintendencia de Bancos (SBIF) al desechar el recurso de queja que puso el regulador en septiembre del año pasado, luego de que la Corte de Apelaciones decidiera anular la multa por US$ 30 millones que la SBIF cursó el 30 de diciembre de 2015 a CorpBanca.La superintendencia había multado a CorpBanca -hoy fusionado con Itaú- por exceder en tres oportunidades -octubre de 2011, julio de 2013 y septiembre de 2015- el límite de riesgo de crédito en préstamos a las sociedades cascada de SQM.Por cuatro votos contra uno, el Máximo Tribunal ratificó la decisión que tomó el 31 de agosto pasado la Corte de Apelaciones tras la reclamación por ilegalidad que interpuso el banco.De esta manera, la Suprema determinó que la SBIF no aplicó los "principios básicos del debido proceso", afectando el...

Suprema: Fisco debe indemnizar a pareja de fallecido diputado

| Ver más »
"Es inequívoco que pesaba sobre el Fisco de Chile el deber de seguridad en el diseño, mejoramiento, mantenimiento y defensa de la ruta, traducido (...) en la implementación de los cierres perimetrales, considerado el riesgo de accidentes", concluye el fallo de la Corte Suprema que ordenó al Estado indemnizar a Sandra Rodríguez, pareja del diputado Juan Lobos Krause, fallecido en 2011 en la ruta Cabrero-Concepción a causa del impacto con un caballo que se cruzó en la vía.La decisión fue adoptada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Manuel Valderrama y el abogado integrante Arturo Prado, quienes confirmaron el pago de $20 millones para la demandante dispuesto por el 1° Juzgado Civil penquista en julio de 2015 y revirtieron lo resuelto por la Corte de esa...
.