Ordenar por:

Resultados 1 al 5 de 5 para

"Juan Soto"

Los amistosos de lujo de la historia del fútbol chileno

| Ver más »
Los amistosos de lujo de la historia del fútbol chileno Claudio Herrera Sin el garbo de antaño, a las 19:30 de hoy Universidad de Chile recibe en el Nacional a Peñarol, un gigante de la historia uruguaya. Un duelo que permite recordar épocas gloriosas en las que los clubes más reputados del mundo se enfrentaban a los cuadros nacionales en jornadas que quedaron marcadas a fuego en la retina de los hinchas."El amistoso más importante en la historia de la U debe ser el triunfo 2-1 en San Siro sobre el Inter, que era bicampeón de Europa, en 1963. Ese mismo año venció a 6-1 a Peñarol y 4-3 al Santos con Pelé. En 1995 se le ganó a Boca Juniors con (Diego) Maradona. También hubo duelos con combinados 'Resto del Mundo' y 'Resto de América'", enseña Gustavo Villafranca, recopilador del derrotero azul. Este último fue en octubre de 1967 y el "Chuncho" festejó un 2-1. El rejuntado continental fue dirigido por Renato Cesarini y contó...

Una cazuela y una empanada

| Ver más »
Una cazuela y una empanada ¿Caszely? Por supuesto. Ídolo máximo de la afición colocolina. Y no es fácil ser el más brillante astro albo. Si en cada club hay dos o tres figuras que pueden aspirar al cetro, en el Cacique son muchos los candidatos. Es gracia ser el más popular de un club donde jugó Manuel Muñoz, tan popular que llegó a ser llamado "Colo Colo" Muñoz. El moreno delantero de cintura cimbreante, de finta fácil y engañosa, se metió en el corazón de la hinchada alba y alcanzó a todos los chilenos por sus actuaciones con la Roja, en la que fue titular indiscutido entre 1950 y 1955. ¿Y el otro "Colo Colo"? Claro, hubo otro. Óscar González, aunque en su época (años 20 y 30), nadie lo ubicaba por su nombre. Duro, recio y al mismo tiempo ágil, corpulento y astuto, peleador si era necesario, se metió en el alma del pueblo colocolino cuando el club apenas se asomaba en la...
Noticias relacionadas:

El equipo ideal de los 86 años de Colo Colo (II)

| Ver más »

09/05/11 EMOL - Temas

Jugando con la historia y los recuerdos, en una entrada anterior empezamos a esbozar el que podría ser el equipo ideal de Colo Colo en sus 86 aÑos de vida. Y partimos con el arquero (Misael Escuti) y tres defensas (Mario Galindo, Leonel Herrera y Lizardo Garrido). Vamos al mediocampo. Ahí las cosas se complican, porque el cuadro albo ha tenido muchos elementos a lo largo de su historia. ¿En la contención? Hay que pensar en gente desde el fundador Juan QuiÑones. Por ahí pasaron nombres como óscar “Cojo” Medina, Mario Ortiz, el multicampeón Raúl OrmeÑo, incluso Humberto “Chita” Cruz en ocasiones o Eddio “Yeyo” Inostroza. Pero si me debo quedar con uno, elijo a Jaime Pizarro. Capitán, símbolo, varias veces elegido mejor jugador del aÑo en Chile, incluso integrante del equipo ideal 1987 del mundo según la revista France Football.

Rozando la gloria

| Ver más »
Danilo Díaz En 23 incursiones por Brasil, la selección nacional sólo logró cinco igualdades. El primer empate fue el 17 de septiembre de 1922, gracias a un tanto de Manuel Bravo, en el marco del V Sudamericano (actual Copa América). Dirigía el uruguayo Juan Carlos Bertone. La segunda alegría ocurrió el 18 de septiembre de 1955, cuando el equipo adiestrado por Luis Tirado pudo empatar a un tanto en el estadio Maracaná. Fue una jornada histórica. En Chile debutaba Leonel Sánchez, que se convertiría en el futbolista que más veces vistió la camiseta nacional (84). En el Scratch se estrenaba Garrincha. El conjunto nacional formó con Misael Escuti; Manuel Álvarez, Rodolfo Almeida, Isaac Carrasco; Ramiro Cortés, Carlos Cubillos; Jaime Ramírez Banda, Enrique Hormazábal, René Meléndez, José Fernández y Leonel Sánchez (Jorge Robledo). "Fue un gran resultado, en un...
.