Ordenar por:

Resultados 1 al 4 de 4 para

"Juan Soto"

Embajada chilena en España desmiente muerte de chileno en tragedia aérea

| Ver más »

20/08/08 EMOL - Nacional

SANTIAGO.- Fuentes de la embajada de nuestro país en Madrid desmintieron la muerte de un ciudadano chileno en el accidente aéreo ocurrido en la capital española, luego de recorrer la morgue improvisada que dispusieron las autoridades españolas en el aeropuerto de Barajas. A primera hora la Cancillería había descartado de forma "momentánea" que algún chileno estuviera involucrado en el accidente protagonizado por una nave de la línea aérea Spanair, pero luego un supuesto funcionario del consulado indicó que había al menos un ciudadano nacional muerto en dicha tragedia, que hasta ahora registra más de 140 víctimas fatales. La embajada negó también la existencia de tal funcionario, identificado como Carlos Montenegro, quien señaló a TVN que se encontraba en el aeropuerto recabando antecedentes. "Hay una persona fallecida que es don Juan José Soto Vargas,...

Spanair: Ninguno de los pasajeros de avión siniestrado tenía apellido Soto

| Ver más »
MADRID.- La aerolínea Spanair aseguró esta tarde que en el avión que se estrelló en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, no viajaba ningún pasajero con el nombre de Juan José Soto Vargas, así como ninguno de apellido Soto. De esta forma se descarta completamente la información entregada por un supuesto funcionario del consulado chileno, quien en contacto con TVN indicó que "hay una persona fallecida que es don Juan José Soto Vargas, ciudadano chileno que estuvo en Alemania exiliado". El sujeto, identificado como Carlos Montenegro, señaló que se encontraba en el aeropuerto recabando antecedentes. Pero la embajada y la Cancillería negaron la existencia de tal funcionario. En tanto, el presidente del grupo escandinavo SAS, propietario de la aerolínea Spanair, describió el accidente aeronáutico que dejó 151 muertos y 20 heridos graves como una "profunda...

Incendio en motor habría sido la causa del peor accidente aéreo de los últimos 25 años en España

| Ver más »
Incendio en motor habría sido la causa del peor accidente aéreo de los últimos 25 años en España Un incendio en el motor izquierdo habría sido la causa de la peor catástrofe aérea registrada en España desde 1983, la que se produjo ayer en Barajas, Madrid, tras el segundo intento de despegue de un avión de la línea Spanair. La aeronave cayó, se partió en dos y se incendió cerca de la pista de la Terminal 4, dejando como víctimas fatales a 153 de sus 172 ocupantes. Los 19 heridos fueron distribuidos entre varios hospitales madrileños, y, al cierre de esta edición, se temía que la lista de muertos aumentara por la gravedad de algunos de ellos. El avión, de 14 años de antigüedad, y que, según Spanair, había pasado la última revisión en enero pasado, no había registrado ninguna incidencia desde entonces. Las causas exactas del accidente se desconocen. Las cajas negras ya fueron localizadas. Según el sitio web del diario "El Mundo", las primeras hipótesis apuntan...

Cajas negras de avión accidentado en Madrid serán analizadas en Londres

| Ver más »
MADRID.- La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil informó hoy de que las dos cajas negras del avión MD-82 de la compañía Spanair accidentado el pasado miércoles en Madrid, serán analizadas en Londres. El secretario de la Comisión, Francisco Soto, señaló que ambas cajas negras estaban muy dañadas por el impacto y que fueron enviadas a la comisión británica de siniestrabilidad aérea por su capacidad para la recuperación de datos en estas situaciones. Soto ofreció detalles sobre cómo se produjo el accidente e indicó que tras despegar, el aparato impactó primero en el suelo con la cola, en la zona aledaña a la pista, de forma que se desprendió la parte trasera. A partir de ese momento, el avión se desplazó por el suelo a lo largo de 1.200 metros hasta detenerse en una zona de arroyo, más allá de las pistas. Según el secretario de la Comisión,...
.