Resultados 1 al 10
de 10
para
"Rossana Saavedra"
| Ver más »
IÑIGO DÍAZ
En Frutillar, a partir de esta noche, los inviernos serán para el jazz. Tres fechas en el Teatro del Lago esperan a los experimentados Daniel Lencina (trompeta) y Alejandro Espinosa (batería), y a las cantantes Rossana Saavedra y Alexandra Inzunza, quien abre el festival esta noche. Los dos primeros músicos encabezarán conjuntos de distinta línea. Lencina con su clásico cuarteto swing (con Fernando Otárola en guitarra y Felipe Chacón en contrabajo) y Espinosa con un nuevo quinteto bop, en una cita llena de "regresos musicales".
Ella será Ella
"Independientemente de que esté trabajando centrada en mi proyecto de banda soul-jazz y en mis propias canciones, jamás voy a dejar de ir hacia el swing. Siempre estoy en jam sessions y practicando los lenguajes de standards y scat, porque es la base de lo que hago hoy como solista", aclara Rossana Saavedra en su regreso...
Citados:
Alejandro Espinosa
,
Alexandra Inzunza
,
Ariel Pino
,
Art Blakey
,
Ella Fitzgerald
,
Federico Dannemann
,
Felipe Chacón
,
Felipe Rojas
,
Freddie Hubbard
,
Gil Evans
,
Lennie Tristano
,
Louis Armstrong
,
Nelson Arriagada
,
Nicolás Yankovic
,
Rossana Saavedra
,
Sonny Rollins
| Ver más »
IÑIGO DÍAZ
Mientras en Santiago las cantantes Ana María Meza, Myriam Olivares y Alexandra Inzunza lanzan sus nuevos discos swing, una escena jazzística de Concepción de larga data sube el telón para presentar un ciclo de cuatro noches (10, 16, 18 y 25 de junio) de solistas femeninas convocadas justamente bajo el llamado "Voix de femmes". Sus nombres: Cristina Gálvez, Rossana Saavedra, Carla Romero, Susana Lépez, Anita Tijoux y la argentina Georgina Hassan.
El encuentro es realizado por el Centro Cultural de la Alianza Francesa y tiene la particularidad de reunir a cantantes que han desarrollado mezclas musicales muy diversas a partir del jazz. El jueves 10 se presentan la porteña Cristina Gálvez y la penquista Susana Lépez.
La primera expondrá canciones de su primer álbum ("Evocaciones", 2003), en el que trabajó con un trío de jazzistas como respaldo. Es la misma...
Citados:
Agustín Moya
,
Alejandro Espinosa
,
Alexandra Inzunza
,
Ana María Meza
,
Ariel Pino
,
Carla Romero
,
Carlos Cortés
,
Claudia Acuña
,
Cristina Gálvez
,
Georgina Hassan
,
Moncho Romero
,
Myriam Olivares
,
Nicolás Vera
,
Rodrigo González
,
Rossana Saavedra
,
Sebastián Jordán
,
Susana Lépez
,
Violeta Parra
,
Víctor Jara
| Ver más »
ÍÑIGO DÍAZ
El paso de Motta
Bastó que Ed Motta, la figura del pop brasileño, viera un video del saxofonista Andrés Pérez marcando sus solos junto al Contracuarteto para que se empeñara en ficharlo en su banda eléctrica. Motta piensa "llevárselo" a Río de Janeiro en enero para la grabación de un nuevo álbum y su correspondiente gira latinoamericana. El brasileño quedó muy sorprendido además con "Pirinola power", disco debut del grupo Alüzinati. La banda aún no asimila la partida de su frontwoman, Anita Tijoux, por lo que la edición del material está algo entrampada. Aun así, Motta dio el visto bueno al groove colectivo y al fondo bop que le han impreso cuatro de sus siete músicos, provenientes del jazz: Ariel Pino (piano), Sebastián Jordán (trompeta), Agustín Moya (saxo tenor) y Carlos Cortés (batería).
En la semana
Hoy: Mesón Nerudiano (Dominica 35).
Citados:
Agustín Moya
,
Albert Ayler
,
Alexandra Inzunza
,
Ammy Amorette
,
Andrés Pérez
,
Antonia López De Bello
,
Ariel Pino
,
Camila Meza
,
Carlos Cortés
,
Cecil Taylor
,
Ed Motta
,
Felipe Harrison
,
Jimmy Lyons
,
John Coltrane
,
Jorge Díaz
,
Nicolás Vera
,
Pablo Lecaros
,
Pharoah Sanders
,
Rodrigo González
,
Rodrigo Santa María
,
Rossana Saavedra
,
Sebastián Jordán
,
Steve Lacy
| Ver más »
ÍÑIGO DÍAZ
Discoteca
ASCENSEUR POUR L'ECHAFAUD (1957)
Miles Davis
Invitado por el cineasta Louis Malle, Miles Davis creó la banda sonora del film "Ascensor para el cadalso". Tras revisar algunos copiones, el trompeta hizo tocar a su quinteto franco-americano en un viejo y lúgubre edificio de París, donde logró la atmósfera ideal para la improvisación colectiva sobre algunos de sus borradores musicales de cool jazz.
Un brillante guión de suspenso que logra momentos de perfección sonora a cargo de Davis en las escenas de una perturbada y solitaria Jeanne Mureau errando por los Campos Elíseos.
Todo esto suena muy sofisticado como parte de la cronología del jazz davisiano, pero hoy nos encontramos revisando este disco para apuntarnos sobre la figura del contrabajista francés Pierre Michelot, sideman de Miles en estas series, quien falleció el 3 de julio a los 77...
Citados:
Alejandro Espinosa
,
Alexandra Inzunza
,
Alfredo Espinoza
,
Alonso Durán
,
Billy Cobham
,
Chick Corea
,
Christian Gálvez
,
Cristián Mendoza
,
Gabriel Reyes
,
Giovanni Cultrera
,
Herbie Hancock
,
Horace Silver
,
Jean-Luc Ponty
,
Jeanne Mureau
,
John Mclaughlin
,
Jorge Díaz
,
Louis Malle
,
López De Bello
,
Mickey Mardones
,
Miles Davis
,
Nicolás Ríos
,
Pat Metheny
,
Pierre Michelot
,
Ricardo Díaz
,
Rita Góngora
,
Rodrigo González
,
Rossana Saavedra
,
Santiago Stompers
,
Stanley Clarke
,
Ángel Parra
| Ver más »
IÑIGO DÍAZ
"Hace un tiempo escuché a la Paz Court (20) haciendo swing clásico. Pero ahora me han dicho que está metida en un proyecto de jazz y música electrónica". Natacha Montory (20 años) detecta un fenómeno que describe el momento de las voces actuales. Es casi imposible encontrar a alguna cantante de jazz puro.
"Todas estamos experimentando con algo. Puede ser la mezcla de estilos musicales o la forma de utilizar la voz. Es la necesidad de expresarse". Montory pertenece a esta nueva oleada de cantantes, la que viene después de una aparecida en 2000: Alexandra Inzunza, Andrea Pérez o Myriam O.
Montory puede caracterizar a Madonna en alguna fiesta pop o vestir de largo para ofrecer un elegante set de piano y voz. O encabezar también su propio proyecto solista de música y expresión corporal, con bandas que además incorporan violín o acordeón. Y que convierte un...
Citados:
Alexandra Inzunza
,
Ammy Amorette
,
Andrea Pérez
,
Arlette Jequier
,
Bobby Mcferrin
,
Camila Meza
,
Carmen Mcrae
,
Claudia Acuña
,
Consuelo Schuster
,
Ella Fitzgerald
,
Ignacio Arriagada
,
Javiera Tagle
,
Jorge Díaz
,
Karen Rodenas
,
Moncho Romero
,
Natalia Bernal
,
Nicole Bunout
,
Nicolás Russell
,
Pedro Aznar
,
Renata Carrasco
,
Rita Góngora
,
Rossana Saavedra
,
Sheila Chandra
,
Ursula Dudziak
,
Valentina Payeras
| Ver más »
ÍÑIGO DÍAZ
Después de más de diez años en que la escena del jazz vocal quedó reducida a las recurrentes Claudia Acuña y Rossana Saavedra (con breves apariciones además de otras cantantes vinculadas al jazz tangencialmente: Francesca Ancarola o Verónica Espina), las puertas se abren hoy a tres nuevas solistas que lanzan sendos álbumes: Ana María Meza, Myriam Olivares y Alexandra Inzunza.
Nuevas al menos discográficamente hablando, porque Meza es una de las más reconocidas formadoras de cantantes de todas las líneas desde que en 1985 abriera la escuela Projazz, donde imparte cátedras basadas en métodos y técnicas vocales en las que ha investigado durante años. Fue una de las primeras maestras de Olivares e Inzunza, por lo demás. Dentro de las próximas semanas, estas intérpretes lanzarán sus discos personales, sumando mucho material a esta prolífica temporada 2004...
Citados:
Alexandra Inzunza
,
Ana María Meza
,
Andy Baeza
,
Claudia Acuña
,
Duke Ellington
,
Michelle Pfeiffer
,
Miles Davis
,
Moncho Romero
,
Myriam Olivares
,
Nicolás Yankovic
,
Rossana Saavedra
,
Thelonious Monk
,
Verónica Espina
| Ver más »
IÑIGO DÍAZ
Pregunta: ¿Cuál es un buen piano para tocar jazz?
"Me gusta el piano vertical que tienen en el Mesón Nerudiano", dice Américo Olivari. "El de la Sala Master está en muy buen estado", apunta Tomás Krumm. "Ninguno de esos se compara con el Steinway del Teatro del Lago, en Frutillar. Es por lejos el mejor piano de Chile", cierra Felipe Rojas. Respuesta correcta.
Olivari (26), Krumm (22) y Rojas (28) son tres nuevos pianistas para el jazz chileno.
"Vengo llegando de tocar un mes seguido en una terraza espectacular del Hotel Neruda de Reñaca: 45 horas de piano solo", dice Tomás Krumm. Olivari y Rojas se apresuran a igualar la experiencia. Américo realizó una temporada en el Giratorio y Felipe no aguantó demasiado en el Sheraton.
"Es que tocar solo a veces es aburrido. No como en el jazz de ensambles y de clubes, donde el intercambio de ideas genera la verdadera...
Citados:
Alexandra Inzunza
,
Américo Olivari
,
Andrés Celis
,
Brad Mehldau
,
Carla Romero
,
Christian Gálvez
,
Eduardo Peña
,
Emilio García
,
Felipe Rojas
,
Jorge Díaz
,
Keith Jarrett
,
Lautaro Quevedo
,
Mario Lecaros
,
Moncho Romero
,
Rodrigo González
,
Rossana Saavedra
,
Tomás Krumm