Ordenar por:

Resultados 1 al 18 de 20 para

"Sergio Santos"

Trece en El Ensayo

| Ver más »
Ayer se dio a conocer la nómina oficial de El Ensayo 2004, que se disputará el 1 de noviembre en el Club Hípico de Santiago. La lista de 13 participantes es la siguiente: Cefalú (Alberto Vásquez), Ítalo Americano (Luis Torres), Periscopio (Richard Castillo), Kaleb (Manuel Martínez), Le Corbusier (Hernán Ulloa), Pecoiquén (Claudio Acevedo), Petrol Fox (Pedro Santos), Rocky One (Fernando Díaz), Salamero (Sergio Reyes), Sam Forli (Juan Galleguillos), We Can Seek (David Sánchez), Pásanlo (José Villablanca) y Wild Black (Ányelo...
Noticias relacionadas:

A conquiatar norteamérica

| Ver más »
Alejandro Gandolfi D. Manuel Martínez siempre tuvo el gran anhelo de correr en Estados Unidos. Tras ser número uno en Chile a los 22 años, el Niño Maravilla decidió lanzarse a cumplir su propio sueño americano. Por eso, la despedida fue extensa. La familia en pleno, incluido su ex secretario (Edmundo Armingol), extendía los minutos a más no poder en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Martínez partía a Nueva York con un equipaje cargado de ilusiones. Apenas se subió al avión que lo llevaría a su nuevo destino, Martínez se tornó pensativo, como imaginando la aventura que cumpliría una vez que llegara a Estados Unidos. Lo primero que pensé era que podía realizar mi gran sueño: correr con los grandes jinetes de Estados Unidos. Lo segundo fue acordarme mucho de mi familia. Lloré por todo lo que no había llorado antes. En Chile era un poco duro y esto me sirvió...
Noticias relacionadas:

Una leyenda viviente

| Ver más »
L. Núñez y C. Zúñiga Luis Aurelio Muñoz Ibáñez (01/07/55) es un sobreviviente. Se ha dado el lujo de competir en las pistas nacionales con los mejores jinetes de no sólo de una, sino que de varias generaciones, y aún sigue en carrera. El Maestro, como se le conoce en el medio, ha enfrentado a eximios exponentes del vértigo como Carlos Rivera, Sergio Vázquez, Óscar Escobar y Héctor Salazar, en el pasado, y a Gustavo Barrera, Luis Torres, Pedro Santos y Manuel Martínez, en el presente. Sin embargo, Muñoz mismo es una leyenda viviente. Ser el jinete oficial de Wolf, en el período 1990 y 1991, le permitió convertirse en el último látigo en conquistar la Triple Corona Nacional. Toda un hazaña si se toma en cuenta que un reducido número de ejemplares (ver números) ha logrado vencer en los clásicos más importantes de cada hipódromo central (El Ensayo, St. Leger y El...

No hay barrera que lo detenga

| Ver más »
César Campos Salinas Cuando el recordado jinete Sergio Vásquez colgaba su fusta en 1997 muchos afirmaban que no sería fácil igualar o, más bien dicho, superar la plusmarca que "El Rey" tenía registrada en la historia de la hípica criolla: 3.604 victorias. Quizás aquella afirmación no era para nada descriteriada si se considera que el registro se veía muy alejado aunque siempre se hablaba de que jinetes como Luis Torres algún día podrían llegar a la tan ansiada meta. Pasaron los años y algunos látigos se acercaban, hasta que el sábado, en el Hipódromo Chile, quien fuera uno de sus más fieros rivales en la década de los 80 dejó en el pasado el récord de Vásquez. Ese sujeto que se atrevió fue un hombre que nació un 8 de julio de 1963 en Concepción y que un antiguo periodista de la época lo apodó como "El Ciclón" cuando llegó a Santiago. Ese jinete es ni...

Riesgos de la velocidad

| Ver más »
Leonardo Núñez La hípica ha lamentado la partida de cuatro jinetes en los últimos 16 meses. El 23 de marzo de 2002, mientras realizaba trabajos matinales en el Hipódromo Chile, Patricio Herrera falleció producto de las lesiones que le provocó El Principito al estrellarse contra las barandas de la pista y caerle encima. El jockey tenía 25 años al momento de su muerte. En octubre del mismo año, el drama se trasladó al Club Hípico de Antofagasta. Jorge Rivera (51) no pudo recuperarse de múltiples fracturas que le ocasionó una caída y falleció en el Hospital Regional de la Segunda Región. La relativa calma que se vivió tras esta última desgracia, tuvo un serio llamado de alerta esta temporada: el 22 de marzo, Michelle Castillo se salvó de milagro luego de rodar en el Hipódormo Chile. En su momento, la amazona dijo que pese a que gritó para que dos de sus colegas...

En La Troya

| Ver más »
Otra vez Pipoldchap Sigue en la senda del triunfo el ex pupilo de Sergio Inda. El caballo chileno se impuso ayer en la Zawawi Cup (1.200 metros, arena), disputada en Jägersro, Suecia. El pupilo de Francisco Castro López exhibe ahora dos triunfos y un tercero en la hípica escandinava. En tanto, su palmarés total se extendió a ocho victorias en once salidas. En la misma prueba, Steve's Champ remató en la sexta ubicación. Lo mejor fue un tercero A propósito de Suecia. Ayer también se corrió el Svenskt Derby, y no hubo fortuna para los chilenos. Manuel Santos fue tercero con Ave Pimiento (preparado por Francisco Castro), Fernando Díaz llegó quinto con Mick Jerome y Manuel Martínez cerró el grupo con el irlandés Rocky Marciano. Golpe en el clásico Carolina Herrera ganó el clásico República Oriental del Uruguay y gratificó a sus parciales con $ 14,10 a ganador. Y...

Mocito Frescolín corre El Derby

| Ver más »
Hasta la noche del miércoles, Ányelo Rivera no corría en El Derby. Durante el proceso selectivo 2003, nunca pudo consolidarse con un potrillo que destacara sobre sus pares. Por eso, al llegar el momento de los ofrecimientos para la última etapa de la trilogía nacional, no tuvo muchas proposiciones: los preparadores con los mejores caballos ya tenían compromisos pactados con otros jockeys. Una de las pocas oportunidades le surgió con Che Bailarín. No obstante, el pupilo de Juan Cavieres tenía remotas posibilidades de quedar entre los seleccionados - y así ocurrió finalmente- para correr el Grupo I viñamarino. Pero la suerte de Rivera cambió de golpe ayer. El propietario Alejandro Álvarez finalmente se decidió a inscribir a Mocito Frescolín en El Derby y, de inmediato, solicitó los servicios del colombiano nacionalizado chileno. "No fue una decisión fácil. Para...
Noticias relacionadas:

Los cuatro mosqueteros

| Ver más »
Alejandro Gandolfi Díaz Son las 10 de la mañana del martes y el tráfico de caballos es alto en la pista de entrenamientos del Club Hípico de Santiago. En el casino de los jinetes, ubicado en el segundo piso, están Héctor Isaac Berríos Chamorro, Elías Salomón Toledo Castro y Nicolás Esteban Inda Montano. El cuarto, Víctor Manuel Miranda Gallegos, está abajo, y solo. Miranda parte a buscar a sus coetáneos y bajan los cuatro. Ellos son los más destacados de la nueva hornada de jinetes. Pero son inquietos. Se mueven, bromean y se ríen. Algo propio de la corta edad. Berríos (16/03/1987) se queda tranquilo, Toledo (13/02/1987) se ubica a su lado, pero Inda (08/11/1986) parte raudo a un apronte y Miranda (01/08/1983) se aleja y se pone a un costado de su hermano Óscar (su secretario). Es difícil juntarlos. Pasan diez minutos y vuelven a reunirse, esta vez más relajados.

Dormita acepta desafíos

| Ver más »
Dueña de notable campaña, Dormita enfrentará hoy a otras ocho hembras en el premio Patio de Naranjos. Otro encuentro que acapara gran interés reunirá a potrillos de 2 años. Los pronósticos para el clásico son: DORMITA, 59 Pedro Santos. Es superior. Debería repetir éxito. EDINA, 57 Gonzalo Ulloa. Figuró el sábado, cuarta de Eclipse de Luna. VÍA SPIGA, 55 Héctor Barrera. Viene de la velocidad, pero no la descuide. ERICEIRA, 53 Sergio Reyes. Es guapa. RAPALUZ, 55 Octavio Vergara. El jueves se lució en handicap. ITALIA NUOVA, 51 Michelle Castillo. El día que tome bien la mano... WITÁN, 51 Pablo Vera. Ofrece linda plata. FRATTINA, 49 Manuel Martínez. En el placé podría colarse. GRENADINE, 49 Claudio Acevedo. Competente. Olvidarla es poco aconsejable. DORMITA, ERICEIRA, la dupla del...

Día a día

| Ver más »
5 Los caballos chilenos Pipoldchap (Manuel Martínez) y Media Hora (Manuel Santos) consiguen el un-dos en el clásico Kvarnbylöpning, disputado en el hipódromo de Jagersro, Suecia. 7 Giacomo, montado por Mike Smith, da la gran sorpresa en el Kentucky Derby. El favorito, Bellamy Road, sólo remata en el octavo puesto. 10 Tras cuatro meses de suspensión, el entrenador Sergio Inda es indultado y vuelve a ejercer sus labores profesionales. 1 2 El jinete Alberto Vásquez, ganador de la estadística del año pasado, vuelve a la actividad tras seis meses de ausencia. 1 3 Tigrita, montada por Héctor Isaac Berríos, se adjudica el clásico Carlos Campino (G-II), en el Club Hípico de Santiago. 14 Le Copain gana el clásico "Diario El Mercurio", corrido en el Hipódromo Chile. Luego de la actuación, se confirma su venta a Estados Unidos. 1 6 En el Valparaíso Sporting Club, Reina...
.