Ordenar por:

Resultados 1 al 13 de 29 para

"Sergio Santos"

Un cerebro en la tribuna

| Ver más »
RODRIGO FLUXÁ N. "No tengo un póster de Emanuel Ginóbili en la pared de mi pieza", se apura en aclarar Sergio Santos Hernández. Pero bien podría tenerlo: fanático del básquetbol, nacido hace 41 años en Bahía Blanca -igual que el astro de San Antonio Spurs-, vio crecer y desarrollarse al mejor jugador sudamericano de todos los tiempos. "Lo admiro mucho, pero ya no corresponde", dice "Oveja". ¿Por qué? Porque hace ya más de seis meses es el entrenador de Argentina, campeón olímpico (Atenas 2004) y vicecampeón mundial (Indianápolis 2002). "Juegan en la NBA, pero el coach soy yo. Y conducirlos es mucho más fácil de lo que la gente cree: son tipos muy profesionales, una generación que piensa sólo en ganar, sin importar su fama o los millones que ganen", dice, cuando ya comienza a planificar su misión más difícil: el Mundial de Japón 2006. Su apretada agenda, eso...
Noticias relacionadas:

Médicos extranjeros: en 2015 llegó cantidad equivalente al 40% de los egresados en Chile

| Ver más »
Médicos extranjeros: en 2015 llegó cantidad equivalente al 40% de los egresados en Chile René Olivares Los médicos cubanos y ecuatorianos, precursores de la inmigración de profesionales de la salud desde comienzos de los años noventa, hicieron noticia durante mucho tiempo: se les cuestionó su idoneidad y muchos sufrieron de actos de xenofobia.Pero con el paso de los años y el aumento de los movimientos de extranjeros hacia Chile esta situación se fue "normalizando" y se hizo común verlos, primero en consultorios, y luego en el sector privado. Durante todos esos años se fueron sumando, además, profesionales de otros países de América Latina, principalmente, aunque en los últimos años aterrizaron desde España."Si me hubieras hecho esta entrevista hace treinta años, sería sobre la incorporación de la mujer; hace veinte hubiese sido sobre la inclusión de la diversidad sexual; así, hoy es el tema de los inmigrantes", dice el director del Hospital de Maipú,...

La triatleta Bárbara Riveros entrenó con las mejores para elevar su nivel en la natación

| Ver más »
La triatleta Bárbara Riveros entrenó con las mejores para elevar su nivel en la natación Leonardo Vera Leiva Las aguas de la famosa playa brasileña de Copacabana recibirán el próximo 20 de agosto la competencia femenina olímpica del triatlón.Una de las 55 competidoras será la chilena Bárbara Riveros Díaz, deportista que junto a su equipo técnico, comandado por el neozelandés Jamie Turner, enfrenta sus terceros Juegos (fue 25ª en Beijing 2008 y 16ª en Londres 2012). El objetivo es hacer una buena fase inicial de natación (1.500 metros), para salir en el grupo de punta y aspirar a un buen remate en el trote final (10 kilómetros).En la última parte de sus entrenamientos, la chilena se concentró en el nado, que practicó en un lago de la ciudad española de Bilbao. Lo hizo junto a sus compañeras, también dirigidas por Turner, entre las que estaba la gran favorita, la estadounidense Gwen Jorgensen, y seleccionadas británicas y canadienses.Revisando las...

González, Riveros y Crovetto, las únicas cartas de medalla de Chile en Río 2016

| Ver más »
González, Riveros y Crovetto, las únicas cartas de medalla de Chile en Río 2016 Héctor Opazo M. Con la tercera mejor marca del año en suelo, las expectativas de Tomás González son las más altas al interior de la delegación chilena. El especialista, cuarto en dos finales de los Juegos de Londres 2012, se enfocó básicamente en la rutina de piso para tratar de ganar su primera medalla olímpica."Tengo la nota de dificultad y una buena ejecución para estar en el podio, pero hay muchos gimnastas con opciones, y dependerá de muchos factores. Sueño con ganar una medalla, y por eso estoy muy enfocado en hacer una buena rutina", explicó el chileno a su llegada a la Villa Olímpica.La única preocupación que tiene es que los jueces pudiesen perjudicarlo para beneficiar a especialistas de otros países."Fui cuarto en Londres, tuve un buen Mundial en Glasgow, así que los jueces ya me conocen y saben de lo que soy capaz. Me respetan más, pero puedo resultar una...

Agenda Cultural

| Ver más »
Lanzamientos "POETAS: CHILE SIGLO XXI". Presentación de un disco compacto que incluye a un serie de poetas chilenos, como Juan Antonio Massone, Isabel Gómez, Paz Molina y Sergio Rodríguez. Biblioteca Nacional, 26 de julio, 19:00 horas. Conferencias y encuentros CICLO DE CHARLAS HISTORICAS SOBRE EL MAULE "La generación dorada del Liceo de Hombres N1 de Talca: sus grandes discípulos". 23 de agosto, 19:30 horas en el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca. Convenio Dibam-U. de Talca. "BIOENERGETICA FEMENINA". Por Susana Fachal, pedagoga. En el marco de charlas de psicología y desarrollo personal en el Centro Cultural de la Reina. Teatro del Centro Cultural de la Reina, Santa Rita 1153, esquina Echeñique. Martes 24 de julio, entrada liberada. Horario: 19: 30 hrs. Informaciones: 2776214 Seminarios, postítulos y diplomados XXIV CONGRESO CIENTIFICO DE ESTUDIANTES DE...
Noticias relacionadas:

El juego del todo o nada

| Ver más »
Mientras en Chile los fanáticos están enfocados en lo que pueda hacer la Rojita mañana ante Nigeria, y la mayoría del mundo futbolero habla del choque entre México y Argentina (que también se escenificará en la jornada dominical y en donde el esperado duelo entre el volante trasandino Sergio "Kun"Agüero y el mediocampista azteca Giovanni dos Santos será el plato fuerte del día), hoy se vivirán los dos primeros encuentros de cuartos de final en Canadá. El encuentro inaugural en la ronda de los ocho mejores equipos del Mundial tendrá como protagonistas a las escuadras de Estados Unidos y Austria -que en la fase de grupos empató sin goles ante Chile-. El match se jugará en Toronto a las 14:15 horas de nuestro país. Los norteamericanos, que juegan casi como locales tras la eliminación de Canadá en primera ronda, se han transformado poco a poco en el equipo sorpresa del...

Cancillería Designa a Agregados Comerciales

| Ver más »
La Cancillería concluyó el proceso de designación de los agregados comerciales que fueron determinados tras diseñar un perfil del cargo basado en diversas capacidades, según dijo la Ministra de Relaciones Exteriores, María Soledad Alvear, a través de un comunicado público. En círculos políticos sorprendieron algunas de estas designaciones, pues se esperaba que algunos agregados comerciales fueran confirmados. Se mencionó a Japón, donde se creía que iba a ser ratificado Pedro Alvarez, quien abrió dicho mercado a los productos agrícolas chilenos. Los nuevos agregados comerciales y agrícolas son: Ante la Unión Europea en Bruselas, Roberto Paiva, PPD, ingeniero comercial y ex jefe de comercio exterior del ministerio de Economía; En Holanda, La Haya, Rafael Sabat, DC, que trabajaba en Pro-Chile; en Francia, Juan Banderas, PPD, ex fiscal del Comité de Inversiones...

Luto en la ruta

| Ver más »
Las rutas de la localidad rural de Hereford (Inglaterra) eran escenario habitual de rallies. Ahí nació Michael Park, el 22 de julio de 1966. En ese ambiente, su destino no podía ser otro que estar ligado a las carreras. Le decían "Beef" (carne de vacuno) porque cuando niño se ganó sus primeras monedas ayudando en una carnicería. Después, entró a trabajar en una fábrica de metales y veía por televisión el fútbol y el cricket. Pero está dicho: lo suyo eran los autos. Por eso se unió al club motor local e inició su aprendizaje en 1990, como copiloto de Steve Bennett en el campeonato británico. Desde entonces, cumplió una ascendente campaña que tuvo un trágico final ayer en Gales, escenario del rally de Gran Bretaña (12ª fecha del Mundial). Park iba sentado a la derecha de Markko Märtin, tal como lo hacía desde 2000, cuando debutó en el Mundial como navegante del...

Las más exóticas giras de clubes chilenos al extranjero

| Ver más »
Las más exóticas giras de clubes chilenos al extranjero Javier Ramírez-Musella La semana pasada fue anunciado con bombos y platillos un amistoso entre Audax Italiano y el Newcastle Jets de Australia. El viaje de los itálicos a la localidad ubicada a 160 kilómetros de Sydney podría sonar "exótico", aunque hay antecedentes de otros duelos de clubes chilenos en remotos parajes.Los más curiosos tuvieron como protagonista a Unión Española: una por el sudeste asiático y otra por Zambia, ambas en 1972.La parada por Asia incluyó 11 partidos, repartidos por Japón, Hong Kong, Indonesia, Tailandia y Singapur. "Creo que fuimos los que abrimos el mercado del sudeste asiático para los clubes sudamericanos", dijo Alfredo Asfura, dirigente encargado de organizar ambos viajes hispanos."Es un viaje que recuerdo con cariño: los paisajes que vimos y la gente que conocimos parecían sacados de las películas", agrega Leopoldo Vallejos, guardameta...

Merengue agrio

| Ver más »
25 Los millones de dólares que desembolsará Florentino Pérez por el 25 por ciento de las acciones del club chino Guoán, que desde la próxima temporada será el Guoán-Real Madrid. 4 Los futbolistas de Real Madrid que integran el top ten de mayores ganancias anuales, según France Football: encabeza David Beckham, con 26 millones de dólares (1º), luego Ronaldo con 19 (2°), Zidane con 16,5 (3°) y Raúl con 11 (7°). 8 Los auspiciadores que acumula la cartera del mediocampista David Beckham. El "Spice Boy" es rostro de la marca deportiva Adidas, la gaseosa Pepsi, los teléfonos Vodafone, gasolineras British Petroleum, las confecciones Marks&Spencer y el software Rage; además de los cosméticos TBC Cosmetics y chocolates Meiji Seika, ambos de Japón. 105,6 Los millones de dólares que desembolsó Real Madrid en refuerzos para la presente temporada: Los brasileños Robinho...
.