Ordenar por:

Resultados 1 al 16 de 87

Cuprum aumentará número de directores y analiza eventuales cambios en plana ejecutiva

| Ver más »

23/09/17 - El Mercurio (Chile)

Cuprum aumentará número de directores y analiza eventuales cambios en plana ejecutiva María Paz Infante Los últimos meses han sido intensos para las AFP: enfrentaron duras críticas ciudadanas y de diversos actores por la responsabilidad que tienen las administradoras en las bajas pensiones. En ese contexto, su agenda ha estado fuertemente marcada por los eventuales cambios al sistema previsional que busca impulsar el Gobierno en los meses que restan de su administración.En medio de este escenario, AFP Cuprum -controlada por la estadounidense Principal- está potenciando su equipo y gobierno corporativo. En julio anunció que Martín Mujica aterrizaba como subgerente general en la administradora, cargo que no existía en ese entonces.La nueva apuesta es elevar de cinco a siete el número de directores en la compañía. Pero además de estos cambios, podrían venir más. Fuentes conocedoras aseguraron que en Cuprum se analizan eventuales movimientos en su plana...

Juan Carlos Jobet asume presidencia de AFP Capital

| Ver más »

29/04/17 - El Mercurio (Chile)

Juan Carlos Jobet asume presidencia de AFP Capital El directorio de AFP Capital, administradora controlada por SURA, nombró ayer a Juan Carlos Jobet en la presidencia de la AFP. El ex ministro del Trabajo del gobierno de Sebastián Piñera -y que se desempeñó por dos años y medio como director titular de SURA Asset Management Chile, matriz de AFP Capital- llegó a liderar la firma en el marco del debate previsional, en reemplazo de Andrés Castro.En la junta de accionistas realizada previamente, se ratificó como directores titulares para un nuevo período a Guillermo Arthur, Joseph Ramos, Claudio Skarmeta, Germán Concha, Álvaro Restrepo, y se nombró a María Magdalena Aninat Sahli y Catalina Mertz Kaiser como nuevas...
Noticias relacionadas:

Juan Benavides: "La propuesta (previsional) del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana"

| Ver más »

21/04/17 - El Mercurio (Chile)

Juan Benavides: La propuesta (previsional) del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana María Paz Infante A una semana de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara en cadena nacional los lineamientos que tendrá el proyecto de ley que busca ingresar el Gobierno para reformar el sistema previsional, las AFP siguen expresando su rechazo a la visión que tiene el Ejecutivo."La propuesta del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana, la cual está mejor informada y tiene claro que las AFP están obligadas a administrarles la mayor cotización sin costo adicional", advirtió el presidente de AFP Habitat, Juan Benavides.En el marco de la junta de accionistas de la administradora, el líder de la firma aseguró que las encuestas están indicando que la gente está prefiriendo que el 5% vaya a su cuenta individual y que se lo administren mayoritariamente las AFP, porque no va a tener un cargo extra. "Los únicos que no se han dado cuenta de que la ciudadanía está...

Fdo. Massú y Andrés Castro entran a directorio de AVLA

| Ver más »

16/09/16 - El Mercurio (Chile)

Fernando Massú, ex gerente general de CorpBanca y nuevo presidente de BTG Pactual Chile, y Andrés Castro, presidente de AFP Capital, ingresaron al directorio de la empresa de soluciones financieras AVLA S.A. Reemplazan a Franco Mundi e Ignacio Ruiz-Tagle. De esta forma, el directorio quedó conformado por Diego Fleischmann (presidente), Pedro Pablo Álamos, Ignacio Álamos, Juan Carlos Jobet, Pablo Diego Fleischmann, Alberto Chadwick, Juan Conrads, Fernando Massú y Andrés Castro. "Esta renovación se ha realizado con los objetivos de potenciar el plan de crecimiento tanto en Chile como Perú, así como fortalecer su gobierno corporativo", informó la...

No incluir a independientes los afecta a ellos

| Ver más »

06/08/16 - El Mercurio (Chile)

Las AFP consideran que se debe incluir a los trabajadores independientes. Por ello lamentan que el Gobierno de la Presidenta Bachelet postergara una medida aprobada en la reforma previsional de 2008.Mientras Klaus Schmidt-Hebbel, director de Habitat, califica esto como una medida populista, Óscar Spoerer, vicepresidente de Planvital, enfatiza que esta fue una pésima medida, porque "existiendo un diagnóstico compartido de casi la totalidad de los expertos, en cuanto a que el mayor desafío para mejorar las pensiones es aumentar el ahorro, la postergación de la obligación de cotizar para los independientes solo agrava el problema". Además, puntualizó que "el Estado de Chile, a través del gobierno central, las municipalidades y las empresas públicas, es el mayor responsable de la falta de cotizaciones de una gran masa de trabajadores, puesto que concentra la mayor cantidad de...

Sistemas de AFP de Chile, Colombia, México y Perú explican, en promedio, 10% del alza del PIB

| Ver más »

05/10/13 - El Mercurio (Chile)

Cecilia Arroyo y Julio Pizarro Los sistemas de capitalización individual o de AFP explican, en promedio, cerca de 10% del crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, Colombia, México y Perú -integrantes de la Alianza del Pacífico-, desde que fueron implementados en sus respectivas economías.Así lo concluye un estudio de Sura Asset Management, filial del grupo colombiano Sura y que controla AFP Capital en Chile, y otras administradoras de fondos de pensiones en estos cuatro países analizados (además de Uruguay y El Salvador).De acuerdo con el análisis -coordinado por el economista chileno Rodrigo Acuña y que replica el cálculo hecho en 2003 por Vittorio Corbo y Klaus Schmidt-Hebbel, para los primeros 20 años de sistema en Chile-, la creación del sistema de capitalización individual contribuyó a un mayor crecimiento anual del PIB de entre 0,31% (México) y...

AFP Capital apoyará el emprendimiento en el Centro de Innovación UC

| Ver más »

04/09/13 - El Mercurio (Chile)

Una visita a las obras de la construcción del edificio que acogerá al Centro de Innovación UC Anacleto Angelini realizaron Andrés Castro y Eduardo Vildósola, presidente y gerente general de AFP Capital, respectivamente, junto a Alfonso Gómez, presidente ejecutivo del nuevo centro, y Cristóbal García, director de EmprendeUC, quienes recorrieron las nuevas instalaciones que se levantan en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.AFP Capital tendrá presencia en el espacio destinado al emprendimiento, lo que marca un nuevo hito en la permanente alianza que ha existido entre las distintas empresas de SURA en Chile y la Universidad Católica, en el fomento de la generación de las ideas que redunden en la creación de empresas entre los estudiantes.El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini es único a nivel nacional, y tiene por objetivo servir de...
Noticias relacionadas:

Pontificia Universidad Católica de Chile y SURA inician convocatoria para Jump Chile 2013

| Ver más »

30/06/13 - El Mercurio (Chile)

Tras la exitosa respuesta que tuvo la primera versión en 2012, con mil propuestas recibidas a nivel nacional, Jump Chile, el mayor concurso de innovación y emprendimiento universitario del país, organizado por la PUC y SURA, y presentado por El Mercurio, abrió sus postulaciones 2013 a los estudiantes de todas las instituciones de educación superior chilenas.En ese marco, Andrés Castro, presidente ejecutivo de SURA Asset Management, aseguró que "Jump Chile es una plataforma que da la oportunidad a miles de jóvenes emprendedores e innovadores de desarrollar sus proyectos y convertirlos en potenciales negocios. Nuestro compromiso es promover y ejecutar iniciativas que aporten valor a nuestra sociedad".Jump Chile busca premiar y potenciar las mejores ideas de emprendimiento e innovación universitaria y de centros de formación técnica, brindando oportunidades de capacitación y...

Grupo Sura firma acuerdo para comprar acción de la Bolsa de Comercio de Molina & Swett

| Ver más »

13/11/12 - El Mercurio (Chile)

El pasado viernes, el Grupo Sura cerró una promesa de compraventa para adquirir la acción de la Bolsa de Comercio que posee la intermediaria Molina & Swett. Según informó la corredora de bolsa, el acuerdo fue firmado por Proyectos y Asesorías Limitada, accionista mayoritario de Molina & Swett (65,3% de la sociedad), el que debe ser ratificado en la junta extraordinaria que se realizará el 29 de noviembre de 2012, a las 16:00 horas.Según consta en el sitio web de la Superintendencia de Valores y Seguros, actualmente son cuatro los inversionistas que participan en la propiedad de Molina & Swett.Además de Proyectos y Asesorías (ligada a Alfonso Molina), se cuentan a Inversiones El Coipo (que posee el 26% y está ligada al ex gerente de la corredora, Gustavo Swett Molina), Inversiones GRD (6,7%) y Luis Patricio Vásquez (2%). La intermediaria maneja el 0,2% aproximadamente de las...

Lanzan primer concurso nacional de emprendimiento para universitarios

| Ver más »

28/08/12 - El Mercurio (Chile)

Lanzan primer concurso nacional de emprendimiento para universitarios Marina Alías JumpUC se ha hecho mayor. Tras cinco exitosas ediciones, el concurso creado por el programa de EmprendeUC de la Portificia Universidad Católica, da el "salto" para abarcar no sólo los emprendimientos de la casa de estudios, sino a todos los provenientes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de todo el país.Así, bajo el lema "Impulsa tu idea", la UC -en colaboración con la compañía de seguros latinoamericana SURA y el diario "El Mercurio"-, apoyarán a emprendedores chilenos a desarrollar proyectos de variados ámbitos que podrán presentar hasta el 27 de septiembre. Los doce ganadores optarán a un fondo de $40 millones a repartir.A la ceremonia de inauguración asistió el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien destacó la importancia del concurso para el país. "Los países que entienden que hay que tener más...
.