Ordenar por:

Resultados 1 al 17 de 33

Cuprum aumentará número de directores y analiza eventuales cambios en plana ejecutiva

| Ver más »

23/09/17 - El Mercurio (Chile)

Cuprum aumentará número de directores y analiza eventuales cambios en plana ejecutiva María Paz Infante Los últimos meses han sido intensos para las AFP: enfrentaron duras críticas ciudadanas y de diversos actores por la responsabilidad que tienen las administradoras en las bajas pensiones. En ese contexto, su agenda ha estado fuertemente marcada por los eventuales cambios al sistema previsional que busca impulsar el Gobierno en los meses que restan de su administración.En medio de este escenario, AFP Cuprum -controlada por la estadounidense Principal- está potenciando su equipo y gobierno corporativo. En julio anunció que Martín Mujica aterrizaba como subgerente general en la administradora, cargo que no existía en ese entonces.La nueva apuesta es elevar de cinco a siete el número de directores en la compañía. Pero además de estos cambios, podrían venir más. Fuentes conocedoras aseguraron que en Cuprum se analizan eventuales movimientos en su plana...

Juan Carlos Jobet asume presidencia de AFP Capital

| Ver más »

29/04/17 - El Mercurio (Chile)

Juan Carlos Jobet asume presidencia de AFP Capital El directorio de AFP Capital, administradora controlada por SURA, nombró ayer a Juan Carlos Jobet en la presidencia de la AFP. El ex ministro del Trabajo del gobierno de Sebastián Piñera -y que se desempeñó por dos años y medio como director titular de SURA Asset Management Chile, matriz de AFP Capital- llegó a liderar la firma en el marco del debate previsional, en reemplazo de Andrés Castro.En la junta de accionistas realizada previamente, se ratificó como directores titulares para un nuevo período a Guillermo Arthur, Joseph Ramos, Claudio Skarmeta, Germán Concha, Álvaro Restrepo, y se nombró a María Magdalena Aninat Sahli y Catalina Mertz Kaiser como nuevas...

Juan Benavides: "La propuesta (previsional) del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana"

| Ver más »

21/04/17 - El Mercurio (Chile)

Juan Benavides: La propuesta (previsional) del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana María Paz Infante A una semana de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara en cadena nacional los lineamientos que tendrá el proyecto de ley que busca ingresar el Gobierno para reformar el sistema previsional, las AFP siguen expresando su rechazo a la visión que tiene el Ejecutivo."La propuesta del Gobierno va en contra de la voluntad ciudadana, la cual está mejor informada y tiene claro que las AFP están obligadas a administrarles la mayor cotización sin costo adicional", advirtió el presidente de AFP Habitat, Juan Benavides.En el marco de la junta de accionistas de la administradora, el líder de la firma aseguró que las encuestas están indicando que la gente está prefiriendo que el 5% vaya a su cuenta individual y que se lo administren mayoritariamente las AFP, porque no va a tener un cargo extra. "Los únicos que no se han dado cuenta de que la ciudadanía está...

Fdo. Massú y Andrés Castro entran a directorio de AVLA

| Ver más »

16/09/16 - El Mercurio (Chile)

Fernando Massú, ex gerente general de CorpBanca y nuevo presidente de BTG Pactual Chile, y Andrés Castro, presidente de AFP Capital, ingresaron al directorio de la empresa de soluciones financieras AVLA S.A. Reemplazan a Franco Mundi e Ignacio Ruiz-Tagle. De esta forma, el directorio quedó conformado por Diego Fleischmann (presidente), Pedro Pablo Álamos, Ignacio Álamos, Juan Carlos Jobet, Pablo Diego Fleischmann, Alberto Chadwick, Juan Conrads, Fernando Massú y Andrés Castro. "Esta renovación se ha realizado con los objetivos de potenciar el plan de crecimiento tanto en Chile como Perú, así como fortalecer su gobierno corporativo", informó la...

Sistemas de AFP de Chile, Colombia, México y Perú explican, en promedio, 10% del alza del PIB

| Ver más »

05/10/13 - El Mercurio (Chile)

Cecilia Arroyo y Julio Pizarro Los sistemas de capitalización individual o de AFP explican, en promedio, cerca de 10% del crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, Colombia, México y Perú -integrantes de la Alianza del Pacífico-, desde que fueron implementados en sus respectivas economías.Así lo concluye un estudio de Sura Asset Management, filial del grupo colombiano Sura y que controla AFP Capital en Chile, y otras administradoras de fondos de pensiones en estos cuatro países analizados (además de Uruguay y El Salvador).De acuerdo con el análisis -coordinado por el economista chileno Rodrigo Acuña y que replica el cálculo hecho en 2003 por Vittorio Corbo y Klaus Schmidt-Hebbel, para los primeros 20 años de sistema en Chile-, la creación del sistema de capitalización individual contribuyó a un mayor crecimiento anual del PIB de entre 0,31% (México) y...

AFP Capital apoyará el emprendimiento en el Centro de Innovación UC

| Ver más »

04/09/13 - El Mercurio (Chile)

Una visita a las obras de la construcción del edificio que acogerá al Centro de Innovación UC Anacleto Angelini realizaron Andrés Castro y Eduardo Vildósola, presidente y gerente general de AFP Capital, respectivamente, junto a Alfonso Gómez, presidente ejecutivo del nuevo centro, y Cristóbal García, director de EmprendeUC, quienes recorrieron las nuevas instalaciones que se levantan en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.AFP Capital tendrá presencia en el espacio destinado al emprendimiento, lo que marca un nuevo hito en la permanente alianza que ha existido entre las distintas empresas de SURA en Chile y la Universidad Católica, en el fomento de la generación de las ideas que redunden en la creación de empresas entre los estudiantes.El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini es único a nivel nacional, y tiene por objetivo servir de...

SURA Chile suscribe ingreso a Acción RSE

| Ver más »

16/06/13 - El Mercurio (Chile)

Como parte de su compromiso con sus principales grupos de interés, presente en su direccionamiento estratégico y modelo de gestión, SURA Chile suscribió su ingreso a Acción RSE, una de las organizaciones más importantes en Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible del país, donde podrá intercambiar experiencias y buenas prácticas con empresas líderes del país en este ámbito.En ese marco, el presidente ejecutivo de SURA Chile, Andrés Castro, selló hace unos días el ingreso de la compañía a Acción RSE, mediante la suscripción de una alianza con el gerente general de la entidad, Ignacio Larraechea.SURA Chile es una compañía perteneciente al holding multilatino SURA Asset Management, con presencia local en negocios de fondos mutuos, seguros de vida y en la industria previsional, a través de AFP Capital, sumando en total US$ 37 billones en activos...

AFP Capital se abre a negociar en operación de Enersis

| Ver más »

27/10/12 - El Mercurio (Chile)

AFP Capital también definió sus primeras condiciones para negociar su participación en el aumento de capital de Enersis, empresa controlada por Endesa España.Luego de conocer las valorizaciones realizadas por Econsult (encargada por las AFP), Claro y Asociados e IMTrust (por parte del comité de directores y directorio de la eléctrica, respectivamente), el presidente de la administradora, Andrés Castro (en la foto), y el gerente general, Eduardo Vildósola, explicaron ayer que -en forma preliminar y a la espera del pronunciamiento del directorio y comité de directores de Enersis- están dispuestos a iniciar conversaciones para participar en una operación cuya fórmula ideal es la complementación entre emisión de acciones y colocación de deuda."Es recomendable que el financiamiento de la transacción incluya endeudamiento por parte de Enersis, disminuyendo en forma importante...

Multifondos cumplen diez años, rentan 5,3% real anual promedio y el A lidera crecimiento

| Ver más »

14/07/12 - El Mercurio (Chile)

Multifondos cumplen diez años, rentan 5,3% real anual promedio y el A lidera crecimiento Cecilia Arroyo A. Con un promedio de 5,27% real anual y 8,77% nominal, los cinco multifondos de pensiones demostraron su sobrevivencia a los embates de la crisis, a casi exactamente una década de su creación.Las cifras les han valido el reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que los sitúa como líderes en retornos de los últimos diez años, entre 23 países. Ello, luego de integrar a Chile al selecto grupo de países que salió más rápido de la crisis financiera, al recuperar la totalidad de las pérdidas de 2008 durante 2010.Aunque los registros datan de septiembre de 2002, en la industria recuerdan que los multifondos se lanzaron un 29 de agosto, tras 21 años del sistema que dio vida a las AFP.El objetivo era incrementar el valor esperado de las jubilaciones a través de cinco alternativas de inversión, desde la más...
Noticias relacionadas:

Grupo Sura prepara apertura de corredora de bolsa en Chile

| Ver más »

18/01/12 - El Mercurio (Chile)

Grupo Sura prepara apertura de corredora de bolsa en Chile Cecilia Arroyo A. Los planes del grupo colombiano Suramericana (Sura) en Chile y América Latina no se detienen.Tras el cierre de la compra de los activos de ING, que lo convierten en una de las principales firmas en negocio previsional en la región, el CEO de SURA para América Latina y Chile, Andrés Castro, anunció no sólo el inicio de las ventas de rentas vitalicias a partir de este primer semestre en Chile, sino además la creación de una corredora de bolsa en el mercado local durante este mismo año.Si este ingreso será vía Bolsa de Comercio o Electrónica, aún no se decide. Sin embargo, la idea forma parte del plan estratégico con el que la colombiana busca incrementar e integrar el negocio de Wealth Management (pensiones, seguros e inversiones) en Chile y la región, duplicando los activos bajo administración en los próximos cinco años, desde los US$ 88 mil millones...
.